Vía Córdoba
Así está la ciudad de Córdoba este sábado: poca circulación y controles policiales
El primer día de fuertes restricciones comenzó con presencia policial en las calles y cortes en los puentes. Los detalles.
El primer día de fuertes restricciones comenzó con presencia policial en las calles y cortes en los puentes. Los detalles.
El jefe de Gabinete de la Ciudad de Buenos Aires positivo de Covid-19. El viernes estuvo reunido con Santiago Cafiero y otros funcionarios de Provincia y Nación.
El listado de las actividades permitidas para poder moverse hasta el 31 de mayo.
Claudio Bonadio había tomado esta decisión, pero los fiscales aseguraron que había sido prematura.
Desde las 0 de este sábado y hasta las 0 del lunes 31 de mayo, Mendoza -al igual que todo el país- retornará a una “mini fase 1″. Solo se podrá circular por la calle hasta las 18 y para compras esenciales.
Un informe de la Defensoría precisó que desde el inicio de las marchas se registraron 106 casos de violencia contra mujeres y personas LGBTI.
El Gobierno provincial finalmente adhirió a todas las medidas nacionales. Las mismas regirán desde este mismo sábado.
Este sábado comenzó a regir el nuevo decreto de necesidad y urgencia que busca reducir la cantidad de contagios de coronavirus.
En las zonas de Alto Riesgo y Alarma Epidemiológica las medidas restrictivas regirán entre el 22 de mayo al 30 de mayo, y los días 5 y 6 de junio.
Luego del mensaje del gobernador bonaerense, la comuna confirmó las medidas en medio de la segunda ola.
Así lo dispuso el Gobierno de Mendoza, y estará habilitado sólo para quienes cumplan actividades permitidas.
Mirá las nuevas medidas que rigen desde las 00 de este sábado.
Este sábado entran en vigencia las medidas decretadas por Nación a las que adhirió Santa Fe para combatir la segunda ola de coronavirus. Cómo hacer el trámite paso por paso.
Gendarmería Nacional requisó unas encomiendas trasladadas en un vehículo de paquetería. Gracias al Can “Sandy”, se halló el estupefaciente.
Cafiero encabezó una reunión con representantes de los gobiernos porteños y bonaerense. El transporte se mantiene habilitado, “pero solo para esenciales”, advirtieron las autoridades.
Un grupo de maestros se reunieron en asamblea virtual y decidieron convocar una medida de fuerza. También se manifestaron en Plaza 9 de julio.
A su vez, FECHACO y la Cámara de Comercio Exterior del Chaco comunicaron su rechazo a la medida de Nación.
Muchos de los permisos continuarán en vigencia, pero hay varios casos en los que deberán volver a tramitarse o actualizarse. Aquí una guía.
El vicejefe de Gobierno porteño destacó que hay que encontrar un equilibrio entre salud, trabajo y educación.
Desde este viernes solo podrán circular trabajadores afectados a actividades esenciales.