Vía Córdoba
De Loredo y la polémica por las tarifas en Córdoba: “Hacemos por Córdoba fundió la Epec”
El candidato a diputado también salió a cuestionar la gestión provincial por las diferencias tarifarias.
El candidato a diputado también salió a cuestionar la gestión provincial por las diferencias tarifarias.
Con el objetivo de capacitar para cubrir puestos de trabajo tan requeridos, se dará inicio el 3 de noviembre a otra edición de este curso.
Si bien las autoridades de Ministerio de Educación señalaron que solo lo harían quienes acepten la oferta del 17%, un cruce de documentos hizo que esto se ponga en duda.
Universitarios residentes de zona Este de Mendoza se ven perjudicados con los últimos cambios de recorridos de colectivos que se dirigen a las instituciones académicas ya que continúan reducidos desde el inicio de la pandemia.
Así lo dispuso el Gobierno este lunes, mediante la formalización de la medida en el Boletín Oficial. Qué deben cumplir las empresas prestatarias.
Pidieron por mejores salarios y la habilitación de comedores escolares. Tras dialogar con el gobernador, se acordó una reunión, este martes.
El Ejecutivo también anunció una reunión con Siprus, el otro gremio que rechaza la oferta de aumento salarial.
El titular de Diputados ganó protagonismo con el anuncio de la convocatoria a un acuerdo post-electoral. A su vez, impulsa dos leyes propias, participa de rondas con empresarios y camina la Primera Sección bonaerense, bajo el asesoramiento del catalán Gutiérrez-Rubí.
Todas las semanas, integrantes de distintas áreas de la Municipalidad asisten a la GUR y el Centro de Monitoreo para conocer todos los recursos disponibles para trabajar en prevención, sumado a la capacitación sobre el uso de la herramienta tecnológica colaborativa que permite sumarlos como socios estratégicos.
Las autoridades santafesinas contradijeron el decreto que se había conocido más temprano, y que daba por cerrada la paritaria del sector. Se volvió a convocar a los maestros.
Abonará una suba del 10% desde octubre, 5% en diciembre y 2% en enero de 2022, igual que a empleados estatales.
En ese marco, el gobernador Raúl Jalil recibió al director ejecutivo de Seguridad Vial Nacional, Pablo Martínez Carignano.
La Municipalidad estableció que la ciudad fue incorporada en la Resolución 384 del Ministerio de Transporte. Aquí, los beneficiarios.
Las mismas se están llevando delante de forma simultánea, ejecutadas por la Dirección de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad local.
Ocurrió a la altura de Punta Lara en el Río de la Plata y el asesino se entregó a las autoridades.
Estará ubicado en la Plazoleta frente al acceso de la Base Naval. En consecuencia, se realizarán cortes de tránsito desde Av. Juan B. Justo hasta la rotonda del Golf, de 9.30 a 12:30.
Una remesa de equipos viales por valor de más de 132 millones de pesos llegó al campamento “El Arenal”.
Se trata de la tarifa social nacional para los usuarios del transporte público que utiliza SUBE, de los cuales está incluida Mendoza. A quién incluye el beneficio y cómo se realiza el trámite para tenerlo.
El titular de Diputados ganó protagonismo con el anuncio de la convocatoria a un acuerdo post-electoral. A su vez, impulsa dos leyes propias, participa de rondas con empresarios y camina la Primera Sección bonaerense, bajo el asesoramiento del catalán Gutiérrez-Rubí.
“Los héroes de Malvinas son los que quedaron en las islas, hermanos de sangre que llevamos en el corazón todos los días”, confesó el veterano de guerra Héctor Almada.