Via Tandil
A pesar de la falta de transporte en escuelas rurales de Tandil, el gobierno bonaerense anunció un aumento
Desde La Plata confirmaron un incremento para el sector que atraviesa una nueva crisis.
Desde La Plata confirmaron un incremento para el sector que atraviesa una nueva crisis.
Este lunes habrá una reunión clave en La Plata.
Viajar en colectivo en la ciudad de Córdoba sale 69,50 pesos, más del triple de lo que sale en Buenos Aires.
La medida de fuerza se pone en marcha con un 95 % de votos a favor. Denuncian que la situación salarial es “crítica”.
Así lo advirtió Pablo Moyano, su Secretario General y representante del sindicato de camioneros.
Durante tres semanas se ubicó en la Plaza “Cura Normando Corti” para ofrecer a la ciudadanía trámites y servicios de la Municipalidad. A partir del lunes, funcionará en el Parque Integrador de Apadir
Se mantenía en $25 desde el 29 de agosto de 2019. No se aplica la actualización automática que rige por ordenanza, a través de una fórmula polinómica.
La convocatoria es para este sábado 21 de mayo en Gualeguaychú. El proyecto de Ley busca dar contención a Familiares de Pacientes Menores Oncológicos Crónicos.
Esta capacitación se desarrolló en el marco del programa Rafaela en Acción y se organizará para cada una de las estaciones que visite este año. Está destinada a las personas que trabajan en vinculación con alimentos, pero también es abierta al público en general.
El incremento se dio en simultáneo con Córdoba y Santa Fe. Mientras tanto se insistirá conn más subsidios nacionales.
La situación es crítica: no hay colectivos que permita que los alumnos lleguen a los establecimientos rurales desde hace cinco meses.
Profesionales de la administración pública harán huelga por 24 horas y se movilizarán a la Casa de Gobierno.
Se desarrolló en el autódromo del Club de Volantes de Entrerrianos.
El boleto en Rosario que hoy sale $59,35, debería costar $105,60, según el estudio de costos del Ente de la Movilidad. Cuándo podrían ajustar la tarifa.
Son el primer equipo para personas con discapacidad intelectual en Argentina y piden ayuda tras haber sufrido un robo.
La bajada de bandera constará $90 y la ficha $9. El incremento comenzará a regir desde las 00 horas del miércoles 25 de mayo.
La Unión Tranviarios Automotor y la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros habían programado el cese temporario de actividades en el marco de negociaciones de la pauta salarial para el 2022.
Tras llegar a un acuerdo salarial entre gremios y Gobierno, el paro que se había anunciado días atrás para los días martes, jueves y viernes se levanta. En la provincia vuelve a funcionar el transporte urbano e interurbano.
Así lo han confirmado en horas de la tarde de la jornada de ayer, por lo que el servicio recobrará la normalidad en estas jornadas de jueves y viernes. Desde el sector, afirman que no están del todo conformes.
Tras la jornada del martes como medida de fuerza, ambas partes lograron conciliar y este jueves habrá una reunión para ratificar el acuerdo.