Vía Posadas
Con descuentos, financiamientos e intervenciones artísticas se realizará la sexta edición de “El Reventón” en Posadas
El evento se desarrollará del 6 al 10 de abril y habrá beneficios en comercios, hoteles y gastronomía.
El evento se desarrollará del 6 al 10 de abril y habrá beneficios en comercios, hoteles y gastronomía.
Con la crisis y la pandemia, se ha incrementado considerablemente la típica modalidad de “vendo o permuto por mayor o menor”
Está destinado a los comercios locales y es completamente gratuita.
Habrá ofertas de pescado y estará abierto de 10 a 16. Se podrá comprar una variedad de productos. Se volverá a instalar para Semana Santa.
Se podrán adquirir en los almacenes y autoservicios adheridos a la nueva etapa de Precios Justos, que en esta ocasión suma merienda escolar.
Se construirá en Avenida Tucumán. Son 120 metros cuadrados, con entrada y salida para ambulancias. Todas las empresas que se presentaron son de Punta Alta.
El músico y compositor perecino cuenta las horas para estar junto a los suyos.
Además se incluyen 25 cuadras de cordón cuneta. Se invertirán más de 26 millones de pesos.
Haciendo hincapié en los logros de su administración y con criticas a la oposición.
Se construirá en el predio del galpón del NCA. Solo una propuesta es inferior al presupuesto oficial de $55.680594,49 La mitad, lo aporta la Nación.
Corresponde al tramo que va de Sargento Cabral a Moreno y la refuncionalización del paseo público. Se trata fondos provinciales por alrededor de 7 millones de pesos.
La red social anunció la nueva funcionalidad, la cual permitirá que los usuarios cobren por material adicional que no estará a la vista de sus seguidores regulares.
El financiamiento neto le permite al Tesoro bajar la dependencia de la emisión monetaria para cubrir el déficit.
La transformación digital está remodelando no sólo las estructuras y negocios, sino también nuestra sociedad, que ha ido evolucionando a la velocidad de la tecnología. La transformación digital también ha cambiado al marketing tradicional y se ha convertido en parte fundamental de una estrategia de crecimiento.
El Presidente lamentó que las vacunas hayan sido “acaparadas por una decena de países”, y detalló que tanto a la Argentina como a México no le están llegando las dosis que compraron.
Dos empresas proveerán 20.000.000 de certificados para registrar quiénes recibieron ya la inoculación.
Las primeras permitirán inmunizar a 500.000 personas y la ministra de Salud, Carla Vizzotti, autorizó con carácter de emergencia la vacuna.
Lo anunció este viernes por la tarde, el titular de la Secretaría de Energía, Darío Martínez.
Se trata de los predios donde actualmente funcionan Quillagua, Quitapena y El Charladero. ¿Qué ocurrirá con ellos?
Los 21 talleres iniciarán el 1 de marzo, y las inscripciones son de forma virtual.