Política
Opinión. La aritmética del caos de Alberto Fernández
Con la inflación de agosto del 7%, el presidente de la nación intenta minimizar la problemática comparándola con la de otros países.
Con la inflación de agosto del 7%, el presidente de la nación intenta minimizar la problemática comparándola con la de otros países.
Se realizará del 7 al 10 de octubre en el Centro de Convenciones y Eventos de la ciudad de las Cataratas.
El modelo exportador de lácteos está en un muy buen momento, leche entera, en polvo, muzzarella, manteca y lactosuero son los principales productos exportados.
La localidad cumple 68 años y lo celebra con un evento deportivo que tendrá un cierre con artistas musicales. La carrera largó a las 9 de la mañana.
El Gobierno analiza la posibilidad de que sea Sergio Massa quien viaje a esa zona de Asia, buscando desarrollar su estrategia para atraer divisas extranjeros y lograr acuerdos con estos países.
Según un informe del Indec, las exportaciones locales crecieron casi un 50% durante el año pasado. Esas operaciones significaron el ingreso a la Argentina de unos 850 millones de dólares.
En el plenario de mandatarios reunidos en Paraguay, el presidente uruguayo Luis Lacalle Pou anunció que su país avanzará en un tratado de libre comercio con China. Alberto Fernández y el local Mario Abdo Benítez alertaron sobre la inconveniencia de hacer acuerdos por fuera del bloque continental.
El Presidente brindó su discurso ante los líderes del bloque regional, en medio de las tensiones por el acuerdo de libre comercio que Uruguay negocia con China.
Volodímir Zelenski venía pidiendo la reunión desde hacía semanas, pero el bloque de los cuatro países que integran a este mercado regional, decidieron no otorgársela.
“Hay que escuchar a los alumnos y conocer lo que pasa en las instituciones educativas, ellos son el futuro”, dijo la legisladora Andrea Freites.
Ubicada más precisamente en la intersección de la ruta provincial 1 y las rutas nacionales 19 y 158.
El mercado de importaciones de leche en polvo en el Mercosur esta manejado por Brasil al ser el mayor importación. Actualmente los precios están ubicados 4200 USD la tonelada por la suba de importaciones en los gigantes asiáticos.
Luego de la movilización de este jueves, Juan Zabaleta, ministro de Desarrollo Social, convocó a la Unidad Piquetera para el próximo miércoles.
El mismo se realizará el próximo 5 y 6 de agosto del corriente, tras una reunión mantenida en las instalaciones del Iturem entre autoridades municipales y provinciales.
En charla con periodistas argentinos, Fernández negó que su discurso de ayer en el plenario de la IX Cumbre de las Américas, en el que criticó las exclusiones de Cuba, Venezuela y Nicaragua, le haya provocado el reproche del anfitrión Estados Unidos o de otros países de la región.
Los misioneros pasarán de pagar 120 pesos, a $500 . Mientras que los extranjeros $4000. Los residentes de la localidad continúan con entrada gratuita.
Las mismas se llevan adelante mediante las labores de Vialidad Nacional y Provincial, entre el arroyo Pindapoy Chico hasta la Ruta Nacional N°14.
Ante la suba de casos en el mundo, Carla Vizzotti protagonizó el encuentro con los ministros de Salud de los países aledaños a la Argentina, a fin de saber cómo abordar la enfermedad y el acceso a medicaciones y vacunas.
El hecho ocurrió en la jornada de ayer en la localidad de Leandro N. Alem. El rodado tenía pedido de secuestro por robo en la localidad bonaerense de González Catán. Un joven de 28 años, quien manejaba el rodado, fue detenido.
La firma retoma la ruta a Brasil a partir de noviembre.