Vía Santa Fe
Se dispararon los casos de coronavirus en el sur santafesino: confirmaron 19 nuevos
Se detectaron 12 en Carreras, cuatro en Rosario, dos en Villada y uno en Pueblo Esther. El total ya asciende a 330.
Se detectaron 12 en Carreras, cuatro en Rosario, dos en Villada y uno en Pueblo Esther. El total ya asciende a 330.
La provincia tiene una de las Capitales más antiguas del país, pero la naturaleza se detuvo en este territorio para regalar espacios como los Esteros del Iberá. Cultura, tradición y mucha naturaleza son los principales atractivos.
La ex "Gran Hermano" tiene su local de indumentaria, donde vende ropa importada, pero la crisis del Covid impactó en su negocio.
Las chances de que ocurra un nuevo fenómeno de estas características son elevadas. Qué podría suceder.
La capital misionera ha ganado en belleza y los viajeros disfrutan quedándose a disfrutar su gastronomía y paseos, pero también trabaja en sinergia con Apóstoles, San Ignacio, Santa Ana, compartiendo atractivos.
Tras los nuevos casos confirmados de coronavirus en el departamento Paraná, desde el Ministerio de Salud de la provincia insistieron en la importancia de la responsabilidad individual.
Se encuentra a 200 kilómetros de la Capital de Corrientes, su camino es completamente pavimentado. Sus fiestas muestran expresiones de la tradición que no se han perdido. El acceso a los Esteros del Iberá es un camino obligado para el amante de la naturaleza.
Las reuniones familiares entre localidades de zonas blancas están permitidas, pero siempre que sean dentro del mismo departamento.
El intendente dio una conferencia de prensa en Cacharí, tras la confirmación de tres casos postiivos de coronavirus.
El procedimiento se realizó en Colonia Victoria y se incautó una camioneta.
Una medición aerofotogramétrica de 2015 estableció que la región productora de yerba mate cuenta con 165.200 hectáreas: 21.186 hectáreas en Corrientes y 144.014 hectáreas en Misiones.
El edil Andrés Romero fue quien impulso la campaña.
Los municipios afectados fueron Campo Grande, Campo Viera, Campo Ramón, Colonia Alberdi, y Aristóbulo del Valle.
Era la única ciudad de la provincia que permanecía en cuarentena obligatoria debido a un caso positivo que ya recibió el alta.
El cargamento es de dudosa procedencia. Ocurrió en Montecarlo.
Dos días atrás detectaron al primer paciente y la mayoría de las personas habían estado en contacto directo.
Se podrá navegar de martes a viernes de 10 a 17 y los fines de semana de 8 a 18 con tres personas por embarcación.
El hecho se registró en el Paraje Nueva Libertad, de Puerto Libertad.
El depósito del dinero para los trabajadores de la yerba mate se inició el viernes 29 de mayo. Podrán cobrar los que tienen tarjeta del Banco Nación. Los que no la posean, cobrarán por ventanilla desde el 16 de junio.
Según un informe del Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC) de la provincia, las exportaciones fueron lideradas por pasta para papel, té, yerba mate y tabaco.