Vía Rosario
Coronavirus en Rosario: 1.091 nuevos casos y 29 muertes
La ciudad registra una ocupación de camas críticas del 97%. Hay 9.565 pacientes con covid activo.
La ciudad registra una ocupación de camas críticas del 97%. Hay 9.565 pacientes con covid activo.
Juan Carlos Solalinde participó de la primera indagatoria en los Tribunales de Villa Mercedes. El culpable pidió los ocho días de prórroga.
En tanto, 167 personas han sido demoradas por incumplir la prohibición de circular.
Concejal Federico Jolly habla de inseguridad, salud y trabajo en medio de la pandemia y azotados por la segunda ola.
El exministro de Salud le envió una carta documento a la titular del PRO en la que le pide que se retracte sobre sus dichos sobre “el retorno” con las vacunas de Pfizer.
Este viernes termina el decreto nacional y se deberá analizar la situación epidemiológica para definir si la ciudad sigue o no en alerta epidemiológica.
En conjunto con el Gobierno Nacional el municipio ofrece una ayuda económica a emprendedores.
Juntos por el Cambio reclamaba la presencia del jefe de Gabinete, que asistió por última vez al Congreso en octubre pasado. Por escrito respondió un “récord” de 1.160 preguntas.
Mariano Arriaga tampoco podrá salir del país y deberá pagar $200 mil. También imputaron a otros dos integrantes de la agrupación “Médicos por la Verdad”.
Los postulantes tienen 60 días para presentar sus propuestas las que serán seleccionadas en el segundo semestre de 2021.
Quienes están a cargo son el personal de la Dirección de Pavimentación y Desagües Pluviales.
Así lo confirmó el secretario de Tránsito y Transporte provincial, Jorge Armendariz.
“El lunes 31 de mayo es nuestra fecha límite”, anticiparon desde AS.HO.GA. También, el pedido “imperioso” de la Cámara de Turismo a las autoridades.
Se trata de Benito Ortiz, quien falleció este miércoles tras una larga internación. Tenía 62 años.
Así lo comunicó la Casa Blanca este jueves, a través de un comunicado difundido por redes sociales. Emotivas despedidas de Sergio Ramos y Dani Carvajal.
Así lo informó Salud Pública. La víctima más joven tenía 26 años.
Debido a las nuevas restricciones la Municipalidad de Concepción del Uruguay pondrá en marcha por tercera vez el “Fondo de Emergencia” por un total de $ 3.000.000 conformado por fondos propios.
Fue tras la marcha organizada el martes, en medio de las nuevas restricciones dictadas por el Gobierno Nacional.
La Federación Argentina de Entidades Empresarias de Autotransporte de Cargas (Fadeeac) alertó sobre las consecuencias por la falta de neumáticos por falta de oferta y a los costos en dólares de este insumo básico.
Economía trabaja en un amplio programa que incluye una línea de financiamiento adaptada a las necesidades del sector.