Vía Jujuy
Ataques a la familia Morales: “Se ha atentado contra una menor”, aseguró Rondón
“Morandini y Villegas están imputados por supresión de identidad a una niña y violencia de género”, informó el fiscal de la causa.
“Morandini y Villegas están imputados por supresión de identidad a una niña y violencia de género”, informó el fiscal de la causa.
Se concedieron modificaciones a pedido de gobernadores de Juntos por el Cambio, pero la intransigencia en dos puntos clave provocaba una dispersión en la oposición “dialoguista”. Blanqueo y FGS, entre los ejes del acuerdo que buscaba plasmarse en un dictamen de mayoría.
El programa se renueva este año y la inscripción para renovar o solicitar por primera vez es totalmente digital.
El funcionario asumió hace semanas y será investigado por la desaparición de los dólares y su reemplazo por papeles fotocopiados.
La nena murió este lunes a primera hora de la tarde por un disparo que sufrió en la nuca. Hay un detenido y buscan a los otros implicados.
Más de 120 organizaciones se pronunciaron mediante una carta, que fue presentada en Diputados, en relación a temáticas clave que hacen a la responsabilidad ambiental.
Los mandatarios dieron a conocer la serie de sugerencias que le hicieron al Gobierno de cara al avance de la “Ley Bases”. El Gobierno habría aceptado la nómina.
Sindicatos nucleados en la CGT y CTA de Entre Ríos y distintas agrupaciones se congregarán en la Plaza Mansilla de la capital provincial en consonancia a la marcha convocada en CABA.
En una reunión en Casa Rosada, el ministro Guillermo Francos habría aceptado varias modificaciones pedidos por los gobernadores, aunque no dan marcha atrás con la suba de retenciones. Piden posponer el plenario de comisiones para cerrar un consenso.
El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo que fue “más alto de lo esperado”. El Banco Central les prohibió a los bancos provinciales financiar a sus gobiernos.
“El déficit cero no se negocia”, explicó el vocero presidencial, Manuel Adorni. “Si no votan la ley, el ajuste va a ser mayor para todos”, continuó.
La oposición “dialoguista” se dirime entre acompañar el despacho del oficialismo con disidencias o firmar uno propio. El gobernador Maximiliano Pullaro y la Federación Agraria se sumaron a las negociaciones. Las comisiones se reúnen a las 18.
Se trata de reclamos que intentaban frenar por completo toda la norma. El juez Enrique Lavié Pico rechazó las medidas.
La UEJ expresó su respeto al derecho a huelga y se pronunció a favor del diálogo “en un clima de paz social y de trabajo”.
La integrante de La Libertad Avanza realizó un posteo en redes y los usuarios lo llenaron de comentarios.
El encuentro comenzó pasadas las 8.30 en la Casa Rosada. El gabinete completo se volvió a reunir luego de que lo hiciera por última vez el domingo 14 de enero en la residencia presidencial de Olivos.
El desequilibrio ascendió a 6,1% del PIB. El ministro ratificó que el gobierno buscará llegar al equilibrio fiscal en 2024
“Si no levantamos la voz perderemos una de las conquistas más importantes que habíamos obtenido legalmente para Rosales en los últimos años.”, afirmó con concejal de Bien Común Daniel Medina.
El artista volvió a Córdoba para subirse al escenario, donde se dirigió nuevamente a la vicepresidenta.
De esta manera, la Asociación Trabajadores del Estado se adelanta a la Confederación General del Trabajo, la cual iniciará la movilización este miércoles a partir de las 12 del mediodía.