Vía Rosario
Detuvieron a la hija de Ariel "Guille" Cantero, el líder de la banda narco rosarina "Los Monos"
Además, aprehendieron a otra mujer de 19 años y dos menores de edad, que tenían en su poder material estupefaciente y celulares.
Además, aprehendieron a otra mujer de 19 años y dos menores de edad, que tenían en su poder material estupefaciente y celulares.
Las predicciones para todos los signos del zodíaco sobre la salud, el amor y el dinero.
El Gobierno nacional busca empezar a discutir este viernes una agenda con vistas al 25 de mayo, cuando se espera firmar el Pacto de Mayo. Kicillof impulsa una agenda alternativa.
El gobernador santafesino dijo que es una de las cuestiones que planteará en la reunión que el Gobierno convocó para el “Pacto de Mayo”.
Hacemos Coalición Federal pidió una sesión especial para el próximo miércoles 13 con el fin de tratar un proyecto de la Coalición Cívica. La UCR podría sumarse. Buscan que los haberes se actualicen por IPC a partir de abril, con una compensación del 20,60%.
La mujer, quien está acusada de intento de robo junto a un hombre, tiene graves antecedentes. En medio de la fuga de la Policía, cayó al piso y por eso debió ser asistida en la Maternidad Provincial.
El Presidente llegó en helicóptero a la muestra de la cual participaron también el ministro del Interior, Guillermo Francos, y varios gobernadores.
El ministro del Interior, Guillermo Francos, indicó que es un pedido de los gobernadores y que lo acompañarán.
A nivel nacional se está hablando de los supuestos beneficios que habrían tenido allegados al ex Presidente Alberto Fernández en la contratación de seguros con intermediarios. Ahora se habla de posibles hechos similares en Concordia durante la intendencia de Enrique Cresto.
El gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, en declaraciones radiales dijo que celebra la “búsqueda de consensos con los gobernadores”.
El Gobierno nacional quiere empezar a discutir con los mandatarios provinciales un preacuerdo con vistas al 25 de mayo, fecha en la que se anunció la invitación a Córdoba para llevar adelante la firma.
El paquete legislativo estará centrado en la nueva versión de la “ley ómnibus”, que incluirá el paquete fiscal y la restitución de Ganancias. Desde la oposición “dialoguista” presionan para modificar la movilidad jubilatoria.
La Asamblea Nacional aprobó abrumadoramente la propuesta en enero. La medida se someterá ahora a una votación en una sesión conjunta del Parlamento la próxima semana para su aprobación por una mayoría de tres quintas partes.
El riesgo país, medido por el banco JPMorgan, se desploma al mínimo tras casi 30 meses. Los bonos soberanos en dólares subieron tras el anuncio del “pacto de mayo”.
Los datos los reveló la Anses. La cifra corresponde a sus dos jubilaciones de privilegio.
Reclaman que el Gobierno nacional se haga cargo del “financiamiento de la educación” y mejorar sus salarios.
La convocatoria permanecerá abierta hasta el 22 de marzo, y está destinada a los Nodos de la provincia, incluido el de Rafaela.
Los diez puntos que propone firmar en Córdoba son un marco conceptual nítido, un punto de partida incuestionable para las reformas de fondo.
El ministro le envió así este mensaje a legisladores y gobernadores de la oposición, a partir de la invitación que realizó el presidente Milei en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso el viernes pasado.
El gobernador de Córdoba aseguró su asistencia, pero manifestó que será tajante en algunas cuestiones.