Vía País
Según los gremios, la inflación perforó el piso del 3% en julio por primera vez en el año
Cerró en 2,9% en el séptimo mes del año, la variación más baja de 2021. El dato anual escaló hasta el 51,8%.
Cerró en 2,9% en el séptimo mes del año, la variación más baja de 2021. El dato anual escaló hasta el 51,8%.
Es el tercer incremento en lo que va del año y redondea un alza del 64,5 por ciento.
La actividad fabril aumentó 10,5% contra mayo y la construcción avanzó 6,8%. Ambas actividades cerraron el primer semestre con fuertes alzas.
Es el objetivo para 2021, según anticipan a días de la reapertura de la discusión salarial.
El gremio Uepc reclama que se adelante la negociación, dada la inflación en aumento.
Los shoppings mostraron un fuerte salto, pero sólo porque en mayo de 2020 estuvieron cerrados.
La brecha cambiaria entre el oficial y el paralelo alcanza el 93%.
El Indec señaló también que el aumento interanual fue del 51,8%.
Así lo dispuso la AFIP, luego de que el senado sancionara la ley el viernes pasado.
A partir de mediciones oficiales, se estima que unos 336.000 ciudadanos abandonaron esa categorización desde 2015.
Los trabajadores cortaron el ingreso a la Ciudad de Mendoza y luego se dirigieron a Casa de Gobierno.
“Es inaguantable, prefiero buscar tranquilidad y estabilidad en otro lado”, confiesa Marcos.
Sindicatos estatales piden al Gobierno la reapertura de las negociaciones paritarias.
En junio, los precios crecieron 3,3 por ciento en Córdoba. El acumulado de los primeros seis meses del año roza el 27 por ciento.
El indicador muestra una desaceleración, pero aún está en un nivel muy alto.
Las ventas siguen cayendo y el precio del dólar complica traer piezas importadas.
Es para compensar la pérdida de los haberes frente a la inflación.
El Centro de Almaceneros dio a conocer su último relevamiento y se registraron fuertes subas.
El Centro de Almaceneros de Córdoba informó los valores que alcanzaron las canastas básicas durante junio.
Según el INDEC, los alimentos aumentaron 22,4% entre enero y mayo, y se estima que hubo otro salto cercano al 3,5% en junio.