Vía País
El consumo sigue dando señales de alarma en los supermercados: en mayo volvió a caer
Los shoppings mostraron un fuerte salto, pero sólo porque en mayo de 2020 estuvieron cerrados.
Los shoppings mostraron un fuerte salto, pero sólo porque en mayo de 2020 estuvieron cerrados.
La brecha cambiaria entre el oficial y el paralelo alcanza el 93%.
El Indec señaló también que el aumento interanual fue del 51,8%.
Así lo dispuso la AFIP, luego de que el senado sancionara la ley el viernes pasado.
A partir de mediciones oficiales, se estima que unos 336.000 ciudadanos abandonaron esa categorización desde 2015.
Los trabajadores cortaron el ingreso a la Ciudad de Mendoza y luego se dirigieron a Casa de Gobierno.
“Es inaguantable, prefiero buscar tranquilidad y estabilidad en otro lado”, confiesa Marcos.
Sindicatos estatales piden al Gobierno la reapertura de las negociaciones paritarias.
En junio, los precios crecieron 3,3 por ciento en Córdoba. El acumulado de los primeros seis meses del año roza el 27 por ciento.
El indicador muestra una desaceleración, pero aún está en un nivel muy alto.
Las ventas siguen cayendo y el precio del dólar complica traer piezas importadas.
Es para compensar la pérdida de los haberes frente a la inflación.
El Centro de Almaceneros dio a conocer su último relevamiento y se registraron fuertes subas.
El Centro de Almaceneros de Córdoba informó los valores que alcanzaron las canastas básicas durante junio.
Según el INDEC, los alimentos aumentaron 22,4% entre enero y mayo, y se estima que hubo otro salto cercano al 3,5% en junio.
La suba del 35% se adelantó a septiembre, y se revisaría nuevamente a fin de año.
De esta forma, el mínimo será en septiembre próximo de 29.160 pesos.
Por la inflación, piden iniciar la revisión del aumento prevista para noviembre.
A través de un cambio en la Ley de Vacunas, Alberto Fernández buscaría destrabar el conflicto legal que impide la llegada de dosis de esos laboratorios al país.
Juntos por el Cambio solicitó tratar dos iniciativas para facilitar la llegada de esa vacuna y un pedido de informes, pero no alcanzó la mayoría especial que se necesitaba. La respuesta del Frente de Todos.