Vía País
Indec: la inflación fue del 3,2% en junio y cerró el semestre con un alza mayor al 25%
El indicador muestra una desaceleración, pero aún está en un nivel muy alto.
El indicador muestra una desaceleración, pero aún está en un nivel muy alto.
Las ventas siguen cayendo y el precio del dólar complica traer piezas importadas.
Es para compensar la pérdida de los haberes frente a la inflación.
El Centro de Almaceneros dio a conocer su último relevamiento y se registraron fuertes subas.
El Centro de Almaceneros de Córdoba informó los valores que alcanzaron las canastas básicas durante junio.
Según el INDEC, los alimentos aumentaron 22,4% entre enero y mayo, y se estima que hubo otro salto cercano al 3,5% en junio.
La suba del 35% se adelantó a septiembre, y se revisaría nuevamente a fin de año.
De esta forma, el mínimo será en septiembre próximo de 29.160 pesos.
Por la inflación, piden iniciar la revisión del aumento prevista para noviembre.
A través de un cambio en la Ley de Vacunas, Alberto Fernández buscaría destrabar el conflicto legal que impide la llegada de dosis de esos laboratorios al país.
Juntos por el Cambio solicitó tratar dos iniciativas para facilitar la llegada de esa vacuna y un pedido de informes, pero no alcanzó la mayoría especial que se necesitaba. La respuesta del Frente de Todos.
Es el segundo incremento en muy pocas semanas, para todo el servicio interurbano.
El incremento es de un 9,7% en promedio y abarca del tramo I al X de los corredores viales nacionales, los accesos norte y oeste a la ciudad de Buenos Aires y el corredor vial 18.
El ingreso promedio de la población urbana subió casi 16 puntos por detrás de la inflación del 42,6%.
Hubo un salto del 28,3% en abril, porque se compara contra un mes de confinamiento casi total.
El ministro de Economía apunta “por lo menos” a un 21%.
El Gobierno se despega y señala que la culpa es del macrismo porque aún impactan los efectos de la política macroeconómica que aplicó. La brecha entre el dólar informal y el oficial volvió a superar el 72%.
Las restricciones complican a las trabajadoras, que han quedado casi sin ingresos.
El desempleo registró una leve baja de 0,2 punto porcentual.
La expansión se dio en el primer trimestre de este año, informó el Indec. No obstante, se desacelera el ritmo de recuperación.