Vía Oberá
Un adolescente quemó la "Grapia Milenaria" de Campo Ramón
No fue intencional. El adolescente se asutó y huyó. El Ministerio de Ecología de la Provincia anunció que trabajará para intentar salvar parte del imponente árbol.
No fue intencional. El adolescente se asutó y huyó. El Ministerio de Ecología de la Provincia anunció que trabajará para intentar salvar parte del imponente árbol.
El caso fue denunciado por una familia sanjuanina. De comprobarse esta versión, la policía buscará a los culpables.
El hecho ocurrió durante el fin de semana. El inmueble afectado pertenece a una instrumentista del hospital Samic.
Es en Rodeo de los Caballos, jurisdicción de Berrotarán. Es un lugar de difícil acceso.
La mujer se econtraba durmiendo. "Intentamos de salvarle la vida pero no pudimos", dijo uno de los vecinos.
Ocurrió en la localidad de San Antonio del Oeste y se perdieron objetos de valor aunque se pudieron rescatar algunas actas y fotografías.
Por el incidente debieron ser evacuados todos los huéspedes y tres personas resultaron heridas.
Ocurrió el día de la primavera en pleno centro de Carlos Paz. Varias calles tuvieron que cortarse para evitar accidentes.
Se quemaron unas 5 hectáreas. Trabajaron vecinos y policías en la extinción del foco ígneo.
Se determinó daño total de la propiedad.
El hecho sucedió en la nueva traza de la ruta 38.
Desde Bien Común buscan endurecer las normas municipales contra ataques vandálicos que impliquen la acción posterior del Estado.
El foco ígneo se inició en una de las laderas de la Reserva Natural, donde recientemente se habían detectado parrillas y tachos para calentar agua.
El animal fue encontrado sin fuerzas y agotado de correr de las llamas en la Chiquitania, en Bolivia.
Afortunadamente no hubo heridos pero los daños se estiman que superarán los 4 millones de dólares.
Es en la zona de Guanaco Boleado, en cercanías de Luyaba. Participa un avión hidrante.
El Gobierno de San Luis multará a la Comuna y exigirá que subsane el daño ambiental porque es un basural a cielo abierto institucionalizado.
El metal del techo y la aguja de la catedral, se esparció en forma de partículas, y es altamente contaminante.
Desde el gremio apuntaron que el consorcio "no solo no estaba en regla, sino que tampoco dispondría de elementos básicos para la seguridad".
El episodio ocurrió en el Barrio Aeropuerto, en calle 5 y 602. La víctima conocía al agresor, ya que le conseguía changas para hacer.