Vía Córdoba
El índice de incendios en Córdoba sigue siendo muy alto
El foco en Achiras y en Quilino, con guardia de cenizas. También en La Calera. Perímetros inestables en Mina Clavero.
El foco en Achiras y en Quilino, con guardia de cenizas. También en La Calera. Perímetros inestables en Mina Clavero.
Los bomberos contuvieron las llamas en La Cocha, próxima a Panaholma. No llevó peligro a las viviendas.
El fuego se inicio en la zona del campo de la reserva, detrás del barrio La Estanzuela.
Director de Defensa Civil, trabajó codo a codo con los bomberos. "Compañeros que pasaron días sin dormir", resaltó.
El fuego, iniciado en una falla eléctrica, destruyó la parte vieja de la construcción y la cocina.
La joven de La Calera es reconocida por sus propios compañeros. Ella misma admite que a veces "la retan por cabeza dura". Su historia.
Llevó tres horas sofocar las llamas y acudieron dotaciones de Santo Pipó, Gobernador Roca y Jardín América.
El vehículo de Juan Carlos Cresto, de 37 años, fue consumido en su totalidad por las llamas mientras transitaba por Avenida Monseñor Rosch. Desde Bomberos Zapadores indicaron que el fuego se inició por "fallas macánicas".
El coordinador de la Regional 6 y un bombero voluntario relataron a Vía Córdoba cómo se trabaja en el lugar. Cuando la adrenalina puede más que ocho horas seguidas de combate.
La Dirección de Ambiente de Carlos Paz difundió algunos consejos para que podamos aportar nuestro granito de arena.
La bióloga Luciana Peirone Cappri, contó a Vía Córdoba sobre los daños que se producen en el ecosistema y las posibles medidas de acción para su recuperación.
Un bombero de Embalse la descubrió tras el fuego y dice "creer o reventar".
Según una publicación vertida por la propia institución, las gestiones fueron llevadas a cabo por el secretario de Gestión de Riesgo y Catástrofes de la provincia.
Los voluntarios volvían de combatir los incendios en las sierras, pararon en un restaurante a cenar, y ahí se llevaron la grata sorpresa.
"Abracemos a Tanti" recaudó insumos y elementos para familias y bomberos voluntarios de la zona.
Un hombre mayor de edad, identificado como Vicente "Tito" Ferreyra, falleció en la madrugada de este viernes por causas que aún están en investigación, tras incendiarse la vivienda trasera a donde él residía, en Mazzini al 1280 de nuestra ciudad.
El dueño del predio no dejó ingresar a los bomberos hasta que recibió una orden judicial.
Los bomberos debieron trabajar por el peligro que representó para los vecinos.
Destacó el accionar de los efectivos. Un campo de sus padres, afectado por los incendios.
Es uno de los "puntos calientes", en el sur de la provincia de Córdoba.