Vía Córdoba
Incendio en Intiyaco: sospechan que haya sido intencional
Este miércoles arden hectáreas de bosque en el Valle de Calamuchita. Creen que alguien provocó las primeras llamas.
Este miércoles arden hectáreas de bosque en el Valle de Calamuchita. Creen que alguien provocó las primeras llamas.
Así lo precisó el Jefe de Defensa Civil de Córdoba, Diego Concha.
Comienzan a evaluar las pérdidas mientras sigue el drama de los incendios.
Mientras hay evacuados, nadie puede entrar a la población, la más afectada este miércoles.
A primera hora de este miércoles en la Sala 8 del Sistema Acusatorio, Matías Ariel Sosa fue condenado a 3 años 6 meses de prisión efectiva.
Indicaron que es inminente el paso a alerta roja, en la que ya están cuatro regionales de la provincia.
Sólo en las últimas horas, se registraron cuatro en la zona Centro provincial, en las localidades de Campo Viera, Profundidad y San Ignacio.
Las llamas avanzan sin control en zona de San Clemente y Potrero de Garay.
Desde la cartera sanitaria se anunció que el servicio funcionará en el Centro Modular Sanitario para atención a pacientes, con un sistema de gestión de turnos a través del WhatsApp 2901-558746.
Uno de los municipios más castigados es Puerto Libertad. Autoridades no avisoran mejoras climáticas por lo que instan a la población a tomar precauciones.
El hecho ocurrió en una vivienda del barrio Lomas del Mirador en esta víspera. Afortunadamente, no se registraron víctimas.
La aeronave se encontraba haciendo un vuelo de prueba. El momento del fatal accidente quedó registrado en video.
Los trabajos se llevan a cabo en el hangar de Prefectura Naval Argentina en el Aeropuerto Internacional de San Fernando.
El hombre de 44 años está acusado de iniciar el fuego que afortunadamente fue sofocado por la división Bomberos de la misma localidad.
En menos de un mes, el personal de planta del Hospital Regional Ushuaia, reacondicionó un sector del Hospital Modular destinado a los pacientes que necesitan tratamientos de diálisis.
Las temperaturas subirán hasta los 30 grados y por la sequía, el panorama es complicado.
La causa del foco ígneo habría sido un cortocircuito. Se reciben donaciones para la familia afectada.
Personal de Bomberos y del ETAC continúan trabajando en el lugar.
Las condiciones climáticas complican la tarea de los bomberos. Trabajan más de 70 efectivos y tres aviones hidrantes.
En la noche del viernes el perímetro era de casi un kilómetro. Los efectivos se encuentran en guardia de cenizas para evitar que reinicien las llamas.