Vía Santa Fe
Paritaria docente: Santa Fe ofreció un aumento del 9 % en marzo y un pago adicional
Los sindicatos advirtieron que la nueva propuesta sigue lejos de que lo pretenden maestros y maestras.
Los sindicatos advirtieron que la nueva propuesta sigue lejos de que lo pretenden maestros y maestras.
Se busca un acuerdo que mejore las condiciones laborales de los trabajadores.
El gobierno provincial deberá presentar un informe sobre las tareas que están realizando en el dique.
Así lo informó la Municipalidad de Ushuaia, a través de la Secretaría de Gobierno. Los beneficiarios son las personas con discapacidad (PCD) y bomberos; y activando el descuento del cincuenta y cinco por ciento a beneficiarios de ANSES.
El paquete de medidas del “mega DNU” propuesto por el oficialismo será tratado el jueves 14 de marzo en el Congreso de la Nación.
El ex ministro de Seguridad de Axel Kicillof dio su punto de vista sobre la posibilidad de que las Fuerzas Armadas se integren a la lucha contra la violencia narco.
Tres representantes de Martín Llaryora no bajaron al recinto para tratar la nueva fórmula de movilidad jubilatoria. Tampoco lo hicieron legisladores de Río Negro, Salta, Misiones y Neuquén. La trastienda.
El presidente exigió no tratar el “megadecreto” en el Senado pero la vice decidió lo contrario, tras una reunión con jefes de bloque. Unión por la Patria dice tener garantizados los votos en contra. Interna en la UCR.
La moneda paralela volvió al alza tras las medidas económicas relativas a las tasas de interés de los plazos fijos y los pases.
La última salida fue la del secretario de Trabajo -quien ya tendría reemplazo-, pero fue solo una en un equipo que cuesta definirse.
La diputada provincial cuestionó también a Patricia Bullrich y pidió que se declare el “estado de sitio” en el territorio, para darle potestad de acción a las Fuerzas Armadas.
El nivel de reservas brutas alcanzó a US$ 28.487, pero las netas aún son negativas en US$ 2.800 millones.
Así lo informaron fuentes del Ministerio del Interior y lo confirmó el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, tras la reunión de este mañana con el ministro Guillermo Francos.
En medio de la crisis en Rosario, el presidente comentó cuál sería su ideal para las prisiones de máxima seguridad.
Tras una entrevista con Luis Majul, la panelista de espectáculos y el primer mandatario tuvieron un intercambio de elogios recíprocos.
En su discurso, el vocero presidencial hizo alusión al plan de convertibilidad de los años ‘90, al cual le atribuyó llevar “la inflación a cero después de varios meses”.
Aquellos que no tengan la SUBE registrada a su nombre lo van a poder hacer de forma online durante los fines de semana. Cómo se hace y quiénes no necesitan hacerlo.
El municipio los enviará por correo electrónico a los contribuyentes. La medida busca cuidar el medio ambiente y ahorrar recursos.
Tras conocerse el dato inflacionario de febrero (13,2%), el Presidente ratificó que busca “evitar la hiperinflación” y defendió su plan económico.
El Gobierno de Santa Fe lanzó la convocatoria para reforzar tareas operativos ante la crisis de seguridad.