Vía BA Provincia
La Ciudad de Buenos Aires cerrará el 2019 con récord de turistas extranjeros
El primer semestre fue el mejor de los últimos siete años y este fin de semana largo se esperan 100 mil visitantes.
El primer semestre fue el mejor de los últimos siete años y este fin de semana largo se esperan 100 mil visitantes.
La convocatoria es este domingo en calles Beghin y Juan José Paso. Ya hay casi 200 inscriptos.
La provincia presenta una variada agenda turística y cultural para que mendocinos y visitantes disfruten del último "finde XL".
La Usina Cultural, ubicada en calles España y Juramento, es un espacio que albergará distintas expresiones del arte.
Las dos ciudades comparten: vistas del Nahuel Huapi, coihues, y una gran oferta de paseos y relax.
La ciudad se suma al festejo nacional, con descuentos especiales durante este jueves 14.
En la Plaza del Reencuentro se desarrollará el 16 y 17 de noviembre una nueva edición de la Fiesta de Colectividades.
Se trata de un emprendimento uruguayense, que lanza al mercado un delicioso "Alfajor Artesanal" en versión Scottish (cerveza roja), y vendrán bañados en chocolate negro, con y sin cobertura maní.
El ente emitió un comunicado sobre de la quita de recursos al ente de turismo nacional
Es la primera vez en la historia de la guía que establecimientos de gastronomía tailandesa integran las filas del exclusivo club de las dos estrellas.
El menú incluía, además de lechón y pollo asados, ajiaco cubano y ensalada de cangrejo.
Habrá stands con platos de Alemania, Argentina, Chile, Colombia, Cuba, Dinamarca, España, Italia y Paraguay.
Continuará vigente hasta el 18 del corriente mes.
A partir de las 17, en su espacio tradicional del Centro Cultural Alternativo (CECUAL) regresa esta reunión que reúne actividades culturales y gastronomía.
La oferta, que se realizará entre el 15 y el 17 de noviembre, incluye descuentos, espectáculos y otras actividades de interés turístico.
Será a partir de las 18 en el Centro Cultural San Martín por cuestiones climáticas.
Las exposiciones comenzaron este lunes y se desarrollarán hasta el 13 de octubre. Se las considera como la "previa" al Festival Nacional de la Música del Litoral.
Tuvo 102 metros de longitud y para armarlo se dispusieron 1.500 kilos de carnitas y 1.200 kilos de tortillas. Mil personas lo pudieron degustar gratis.
Este convenio permitirá la divulgación de la cultura y la lengua francesa, el intercambio en materia de desarrollo científico, turístico, educativo y artístico.