Vía Santa Fe
Destinan 125 millones de pesos a las pyme que no tenían ayuda financiera
Las agencias de desarrollo otorgarán créditos hasta 100 mil pesos con seis meses de gracia para empezar la devolución.
Las agencias de desarrollo otorgarán créditos hasta 100 mil pesos con seis meses de gracia para empezar la devolución.
"Es el momento del renacer de la actividad turística", dijeron funcionarios municipales.
Nelson Rasini, secretario general del Sindicato Gastronómico, envió una carta documento al presidente Alberto Fernández por la crítica situación.
El gobernador lo anticipó en el parte diario del Comité de Crisis.
Unos pocos locales permanecen abiertos y trabajan con delivery o take away. No auguran una pronta reapertura.
La cuarentena nos lleva a revisar cajones olvidados y descubrir fotografías viejas. Lo mismo quisimos hacer con pueblos emblemáticos, que demuestran ante toda adversidad, su espíritu de lucha.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó días cálidos con 24°C de máxima.
Es una cifra menor al incremento del 2,92% de marzo de 2020. Los rubros que más han aumentado han sido alimentos, recreación y cultura.
Desde el sindicato agradecieron el apoyo el apoyo del gobierno nacional y criticaron el papel de la provincia de Río Negro.
El programa "Jujuy para los jujeños" comenzará el próximo viernes 22.
Maipú fue el departamento elegido para realizar el proyecto y se hará en conjunto con el gobierno provincial.
La ministra de Espacio Público e Higiene Urbana, Clara Muzzio, brindó detalles sobre la reapertura de las ferias porteñas.
Los 36 locales que lo integran trabajarán de 9 a 18, mientras que heladerías y otros comercios tendrán delivery hasta las 24.
La Nación aprobó el protocolo que envió el Gobierno provincial. Los detalles y alcances.
Es en el marco de la cuarentena administrada y bajo un estricto protocolo sanitario.
Se elaboró un protocolo de bioseguridad en gastronomía, con vistas a la apertura del turismo
El clasico pescado serrano, como prepararlo.
El plato lleva presas de gallina casera, condimentos y la esencial harina de maíz refinado catete o crema. Lo recomienda el cocinero misionero Facundo Tenaschuk, joven pero experimentado en la cocina local.
Hablamos con el dueño de un bodegón que nos explica los secretos de este corte y nos propone dos guarniciones para acompañarlo.
La riquísima diversidad de comidas es fundamental y sostiene la identidad gastronómica de Chaco.