Vía Calafate
La Senadora Ianni presentó propuesta para reactivar la actividad turística
El sector turístico y gastronómico sufre actualmente de manera directa el impacto negativo de las medidas implementadas por el COVID-19.
El sector turístico y gastronómico sufre actualmente de manera directa el impacto negativo de las medidas implementadas por el COVID-19.
Expertos hablaron con Vía Córdoba y plantearon el panorama: en algunos sectores la preocupación es extrema y el futuro "apocalíptico". Mientras que en otros la situación no varió. Estos son los efectos.
La de este año iba a ser el aniversario número 25. Se postergó hasta el 2021. Todos los años llegan 5.000 personas a Rafaela por la competencia más importante de sudamérica.
El gobernador de Entre Ríos brindó definiciones en relación a diversos aspectos en el marco de la emergencia sanitaria por el coronavirus.
¿Es bueno el que nunca se pega? ¿Qué granos no deben faltar en la cocina? Conocé las respuestas de boca de un especialista.
El ministro de Producción, Eduardo Accastello, confirmó que la actividad quedó permitida para todos los rubros minoristas. La Provincia impulsa la web gratuita Compra Amiga para tal fin.
El ente de turismo local utiliza las redes sociales para reflejar cómo se prepara el sector para el día post cuarentena.
Pablo Delapierre no puede ingresar al país desde Brasil debido al cierre de las fronteras por la pandemia de coronavirus.
Así lo advirtió el gremio gastronómico, que pidió algún tipo de ayuda al Estado nacional.
Un rincón perdido de Alemania en Argentina para pasar una estadía a puro relax.
El mandatario les anunció la creación de una mesa de trabajo para abordar las problemáticas.
El plazo para presentar proyectos vence el próximo miércoles 15.
La Cámara presentó un petitorio, con sugerencias para ir reactivando la actividad. Se plantea desde el tema impositivo al laboral pasando por lo estrictamente sanitario.
El abanico de posibilidades es muy amplio y podemos encontrar cursos de admnistración, contabilidad, gastronomía, marketing, costura, entre otros.
Junto a su familia, Crystal decidió ayudar a los que pasan hambre en medio de la cuarentena por la pandemia.
El número hace referencia a los empleados del rubro en Rosario y el sur santafesino.
La provincia invirtió $452 millones para la adquisición de insumos y contratación de servicios.
Mira el listado de gastronomía, autoservicios y farmacias que están disponibles según el relevamiento de la Secretaría de Turismo.
El ministro de Seguridad de la Provincia, Claudio Maley, pidió a la comunidad "ser conscientes y evitar toda circulación más que la estrictamente necesaria para abastecimiento de alimentos".
Retrasan 2 horas su apertura habitual y adelantan el cierre otro tanto. Estarán abiertos de 12 a 20 todos los días. Las entidades bancarias no modifican el horario.