Vía Mendoza
La habilitación del turismo interno mejoró la economía en el Valle de Uco
Así lo demuestra el informe publicado por la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de la región.
Así lo demuestra el informe publicado por la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de la región.
En el caso de Aguas de las Misiones el ahorro es de hasta un 35 % en su costo logístico utilizando el tren, dependiendo de las distancias a las que deba enviar sus cargas.
Muchos argentinos pudieron volver a disfrutar de paisajes al aire libre.
Casi el 100% de los alojamientos en las zonas nevadas se agotaron.
La medida entra en vigencia hoy viernes 10 de julio. Se determinó prohibir las reuniones familiares, funcionamiento de gimnasios y academias de danza, entre otros. La gastronomía solo podrá utilizar la modalidad delivery.
Pueden acceder empresas, individuos y fideicomisos, pero los deudores alimentarios quedan excluidos del programa.
Como el espítitu del evento tiene que ver con la gastronomía regional, habrán emprendedores que realizarán comidas típicas en sus hogares y los vecinos podrán pedirlas por delivery.
Se está trabajando en los protocolos para cada actividad vinculada a la industria, ya sea hotelería, gastronomía, transporte o turismo activo.
El chef explora ingredientes y técnicas buscando sumergirse en la cultura de las distintas regiones del país.
Las vacaciones de invierno ya comenzaron para los chicos y estos días pueden ser una oportunidad para aprovechar el turismo interno.
Créditos fiscales, Aportes No Reembolsables y tarjetas virtuales, son algunas de las herramientas propuestas para aliviar la crisis.
Los prestadores gastronómicos de Gualeguaychú ofrecen descuentos durante el fin de semana largo de una manera particular en el marco del distanciamiento social.
Representantes expusieron ante la comisión de Turismo de la Cámara de Diputados la cruda realidad que enfrentan.
El titular de la Cámara de Diputados le propuso al gobernador avanzar con la reactivación económica de la provincia.
Este lunes San Juan registró su noveno caso de Covid-19. Se trata de un transportista de 29 años que llegó desde Chile.
Pero con algunas limitaciones. Según manifestó el intendente Uset en una conferencia de prensa, queda prohibido las reuniones de no convivientes y el uso o permanencia en los espacios verdes públicos.
"Son sectores que prácticamente no han podido trabajar yno han podido generar recursos. Por eso, acompañamos esta iniciativa", dijo el sunchalense.
Hoy a las 19 exhibirán la película "Rápidos y furiosos: Hobbs & Shaw". En el predio solo ingresarán 100 vehículos y los tickets se tramitan en la APP del Cine Imax.
Tras el aumento de casos, el Gobierno salteño anunció el cierre de fronteras y nuevas restricciones para los comercios, gastronomía, entre otros.
Arranca el receso invernal y la provincia ofrece distintas alternativas para disfrutar, pese a la cuarentena.