Vía Córdoba
Programa 'Pre Viaje': cómo impactó en agencias de viaje de Córdoba
Las expectativas entre agencieros de la capital y la del resto de las localidades es dispar. Así lo cuentan.
Las expectativas entre agencieros de la capital y la del resto de las localidades es dispar. Así lo cuentan.
Se da luego de la reducción del uso de los espacios interiores al 30 por ciento. Probaron usar las calles.
Pese al DNU de la Nación, el gobernador dispuso extender en toda la provincia la prohibición de las reuniones.
El chef que ganó popularidad como el jurado implacable de Masterchef y Bake Off, se reinventó. Alejado de la TV abierta, encaró tres proyectos que lo entusiasman.
Con emprendimientos de operadores privados y fuerte respaldo estatal, con vistas a la apertura de un turismo de espacios abiertos y naturales.
El organismo informó que los sectores más afectados fueron el personal doméstico, la construcción, el turismo y la gastronomía.
El jefe de Gabinete pidió "no caer en el desánimo".
El ministro Daniel Costamagna insistió en acompañar a los sectores cuya actividad está suspendida por el COVID-19.
Luego se dirigieron al Centro Comercial para elevar una nota al intendente Benedetti.
Reclaman la reapertura de actividades. "Hay 6 mil familias que dependen de la actividad", expresaron.
Durante la pandemia, las personas aprovecharon sus ratos libres para hacer nuevos platos pero algunos son peligrosos si no se realizan de manera adecuada.
34 expositores de congregaron en el complejo Tierra Roja en la zona de las 2.000 Hectáreas.
El objetivo del certamen es premiar los proyectos que desarrollan y gestionan experiencias turísticas innovadoras.
Gastronomía y gimnasios deberán reducir la cantidad de personas en el interior de sus negocios. Se deberá usar barbijo para hacer ejercicio. El resto, sigue igual por dos semanas.
Ahora resta su reglamentación para definir los sectores donde se aplicará. También se podrá colocar decks fuera de los locales.
Las consultas han sido escasas. Piden que los clientes no esperen a último momento para comprar.
Es parte del plan de reactivación anunciado por el Gobierno Nacional.
El concejal demoprogresista presentó un proyecto para que la quita sea de hasta un 70%.
"Es momento de que el Estado provincial demuestre un gesto de solidaridad social", planteó el diputado Mattiauda (Pro-Cambiemos). Recomendó la suspensión para maximizar la administración pública.
Trabajadores del sector ser reunieron con funcionarios del Departamento Ejecutivo.