Vía Iguazú
Continúa la crisis hídrica en Puerto Iguazú
La toma de agua continúa con inconvenientes y avanzan con los pozos perforados para paliar el problema.
La toma de agua continúa con inconvenientes y avanzan con los pozos perforados para paliar el problema.
El influencer inició una nueva campaña en sus redes que ya casi llega a su objetivo de conseguir un vuelo para los atletas del sudamericano.
La Provincia dio a conocer los detalles del funcionamiento de esta nueva fase 1 apenas moderada.
Se trata del récord de contagios en un día. Fallecieron 76 personas en las últimas 48 horas.
Casi la mitad tiene pacientes con coronavirus. En el sector privado alcanza el 98%,
Este jueves se produjo un fuerte descenso en los contagios respecto al pico del miércoles, pero subieron los decesos. La ocupación de camas críticas alcanza el 99%.
La localidad de Zavalla registró 12 casos nuevos y Pujato sumó 1.
Rosario tuvo 671 contagios, la capital provincial 345 y Rafaela 124. Hay 350 pacientes en terapia intensiva y se superaron los 5.000 decesos.
El incremento del 12,12% alcanza a unos 17 millones de beneficiarios sociales.
Según lo informado por el municipio, son 99 los nuevos casos, 14 personas se recuperaron y 942 se encuentran en estudio.
El colapso sanitario llevó a que los profesionales de la salud se desvivan por los enfermos.
La Capital estuvo diez días sin aplicar primeras dosis contra el coronavirus. ¿Qué pasa con la segunda dosis?
La provincia superó los 300 mil contagios. Rosario registró 836, la capital provincial 235 y Rafaela 111.
El 39% de las camas públicas están destinadas a pacientes covid, y cifra que baja a sólo el 20,5% en el caso de las privadas.
La Festram reclamó a la Provincia y a Iapos que se vacune al personal. “Hay muchas dependencias cerradas porque están todos contagiados”, advirtieron.
El sector privado de Santa Fe también está colapsado y se complica la derivación de pacientes.
Así lo confirmó Adriana Cantero, la Ministra de Educación.
Expertos rusos sostuvieron que la vacuna tiene “un perfil de seguridad adecuado” y que los anticuerpos aumentaron rápidamente después de la aplicación una sola dosis.
La provincia superó la barrera de las 300 internaciones por primera vez desde el inicio de la pandemia.
Quiere que haya capacitaciones, asesoramiento y enseñanza en herramientas de gestión internas para las pymes de la provincia. A través de este programa en el 2020 capacitaron a más de 400 empresarios santafesinos.