Vía Azul
Falleció una mujer de 99 años por coronavirus
En total son 193 las muertes desde el inicio de la pandemia en Azul
En total son 193 las muertes desde el inicio de la pandemia en Azul
Seguí en vivo las últimas novedades sobre la tragedia en Surfside. Hay cuarto muertos confirmados y nueve argentinos entre las personas buscadas. Los actores Gimena Accardi y Nicolás Vázquez se salvaron de milagro.
Ahora fuerzas federales asistirán en el desastre tras el colapso del edificio que dejó al menos un muerto. Aún buscan a 99 personas desaparecidas, entre ellos nueve argentinos.
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa temperaturas bajas, entre los 2 y 19 grados. Sin probabilidades de lluvias.
Nueve ellas son argentinas. Se localizaron 102 personas sanas y salvas.
Tres hombres adultos y una nena ya fueron identificados, mientras que se aguarda por más detalles de las otras seis personas. Hay al menos 99 desaparecidos.
Es en el marco de su 99° aniversario. El jueves 1° de julio los clubes permanecerán abiertos de 14 a 18 para recibir agua mineral, golosinas y mensajes de aliento para aquellos que están peleando contra el coronavirus.
El alto número de muertes se explica porque se cargaron datos de todo el fin de semana largo, entre ellos el del deceso de un chico de diez años. Las camas críticas están ocupadas en un 99%.
De esta manera, el gobierno de Alberto Fernández se niega a respaldar el pronunciamiento que sí apoyaron otras 59 naciones del mundo.
El informe detalla el hostigamiento, detenciones, procesos penales arbitrarios y abusos en detenciones de críticos y opositores nicaragüenses.
Segundo día de invierno con una mínima de 9 grados en la región.
El total desde el inicio de la pandemia es de 4.268.789 casos y 89.043 muertes, con un 72,5% de camas de terapia intensiva ocupadas.
Hasta el momento en la provincia se registra 75.272 personas con el esquema completo de vacunación.
En las últimas 24 horas confirmaron 127 casos nuevos.
El Ministerio de Salud Pública de la provincia emitió el informe vespertino sobre la situación epidemiológica.
El Comité de Organización de Emergencia Sanitaria (COES) de la ciudad evalúa la situación epidemiológica.
“Estamos con un nivel de circulación muy alto”, advirtió la ministra de Salud, quien reiteró su pedido a la población de no descuidar las medidas preventivas.
Según el ministro De Los Ríos, son alrededor de 6 mil los chicos que rechazaron la presencialidad de las clases.
Durante el domingo se diagnosticó 224 nuevos contagios, en tanto que 363 pacientes fueron dados de alta.
Según datos oficiales, en todo el país cerca del 30% de la población ya recibió la vacuna contra el coronavirus.