Vía Punta Alta
Verano 2023: Pehuen Co camino a los 90 mil visitantes en la temporada
La primera quincena dejó un balance positivo en el principal destino turístico de Coronel Rosales.
La primera quincena dejó un balance positivo en el principal destino turístico de Coronel Rosales.
Los primeros quiebres en el pacto de silencio, pueden tener el objetivo de cambiar la pena que le podría dar el Tribunal de Dolores. A qué delito apunta Tomei y cuántos años tiene de prisión.
El ránking del Observatorio Argentino de Turismo indicó que hubo días de 100% de ocupación. Mar del Plata lidera el ranking nacional de cantidad de turistas.
La ciudad y el Valle de Punilla viven un verano pleno. Turistas disfrutan de los ríos, entretenimientos y eventos en los principales puntos de atracción.
Usuarios de Twitter reclamaron la llegada de este snack playero al país, pero desde hace unos años ya logra conseguirse en algunas locaciones de la costa bonaerense.
La provincia se ubica dentro de los lugares visitados por turistas, seguido de la Costa Atlántica, Entre Ríos y la Patagonia.
La cantidad de trabajadores registrados se elevó en 772.400 desde diciembre de 2019, pero apenas 210.000 lo hizo en el ámbito formal registrado.
Cuáles fueron los números ganadores, cuáles salieron hoy a la cabeza y todo lo que necesitás saber.
El grupo musical tocó el jueves por la noche en Lofts Disco y “a pedido del público” sumaron su versión.
La mendocina estrella del Beti Onak se prepara para vivir un nuevo juego Panamericano y sueña con clasificar a los Juegos Olímpicos 2024 con el Seleccionado Argentino de Handball.
La primera semana del 2023 fue, en materia climática, una continuación de las últimas del 2022 y no marcó el cambio de tendencia necesario para revertir los malos pronósticos de cosecha.
El Indec dio a conocer el índice de diciembre que se mantuvo en la tónica del año pasado, que cerró con un 94,8%.
El actor argentino fue interrogado en la alfombra roja de los Premios Globos de Oro y no dudó ni un segundo en la respuesta.
El ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, puso en marcha un programa de apoyo para productores, entregó aportes para parques industriales, y firmó convenios para obras energéticas.
En apenas 24 horas, el lanzamiento de la colombiana y Bizarrap logró destronar de las cifras récord al hit “Despacito” de Luis Fonsi y Daddy Yankee.
El INDEC publicó el índice de precios al consumidor que en diciembre fue del 5,1%, quedando la interanual por debajo de los tres dígitos, aunque por encima de lo que esperaba Massa,
Lo señaló la ministra de Trabajo, Kelly Olmos, a pocas horas de que se conozca que la inflación de 2022 se acercó al 100%.
En menos de un día, la canción original ya superó las 28 millones de vistas en YouTube. Otro productor argentino no tardó en armar la versión cordobesa.
El índice que refleja estos números creció un 5,4% en diciembre respecto del mes anterior. Y si se compara con el último mes de 2021, la cifra se incrementó más de un 50%.
El organismo hizo un relevamiento por los puntos salientes de la situación económica de nuestro país y advirtió que el 2023 será un año de recesión para la Argentina.