Vía Santa Fe
Coronavirus: dos nuevos casos y uso obligatorio de tapabocas en Santa Fe
Los nuevos contagios aparecieron en Rosario y Cayastá, y el total de infectados asciende a 209.
Los nuevos contagios aparecieron en Rosario y Cayastá, y el total de infectados asciende a 209.
La provincia registra 102 casos, entre ellos 95 activos de COVID-19, cuatro curados y tres fallecidos.
En el país ya hay 101 personas muertas y 2.277 contagiados.
Casi todos los trabajadores del sector se encuentran sin empleo y aseguran que la situación es una bomba de tiempo.
"En un marco de crisis como el actual, poder contar con este apoyo es un aliciente y un respiro para las empresas", indicó Recchia
El mandatario les anunció la creación de una mesa de trabajo para abordar las problemáticas.
El hombre de 80 años contrajo el virus tras una consulta en una clínica y su desenlace fatal ocurrió en poco más de quince días.
Se confirmaron cuatro nuevos casos positivos de Covid-19 en la provincia. Mientras que en las últimas 24 horas, a nivel nacional fueron 66 los infectados.
Así lo indica el reporte de este domingo. Hay 66 diagnosticados a nivel país, para totalizar 2.208. Cinco muertes.
En todo el territorio argentino, los pacientes infectados de Covid-19 ascienden a 2.208.
El Ministerio de Salud emitió el parte diario sobre la situación epidemiológica del coronavirus.
Tras el operativo quedó detenido un hombre. Además, fueron detenidas una mujer de 48 años y una joven de 17 por la agresión al efectivo policial que perdió un ojo.
El ministro de Turismo de la nación, Matias Lammens, las publicó en su cuenta de Twitter.
Catorce personas murieron este jueves y 99 fueron diagnosticadas con la enfermedad.
Era un hombre de 70 años. En esta jornada fueron 6 los decesos en todo el país, en el contexto de la pandemia.
La Banda del Río Salí y Famaillá implementaron los dispositivos en las entradas principales de las ciudades. Pulveriza una mezcla de amonio y agua.
No obstante Carla Vizzotti, secretaria de Acceso a la Salud, resaltó: "No se han incorporado otras provincias a la transmisión comunitaria, eso es una noticia positiva".
La Cámara presentó un petitorio, con sugerencias para ir reactivando la actividad. Se plantea desde el tema impositivo al laboral pasando por lo estrictamente sanitario.
Es uno de los métodos que recomiendan los expertos para poder evitar el contagio del coronavirus.
El objetivo es asistir a los empleadores y trabajadores afectados por la emergencia sanitaria.