Vía Arroyito
Pablo Cismondi puso primera en el Cabalén
El piloto de Arroyito volvió a girar luego de casi seis meses.
El piloto de Arroyito volvió a girar luego de casi seis meses.
Un total de 92 efectivos tienen COVID-19, otros 400 están aislados por contacto estrecho. Además entre 500 y 600 están en el grupo de riesgo.
Ocurrió en Barrio Aeropuerto, donde se vienen produciendo enfrenamientos que estarían vinculados al narcomenudeo.
Nubosidad variable, algo húmedo, y con una temperatura que podría superar los 25 grados.
La historia se conoció a través de Twitter donde ya cuenta con más de 63,000 me gusta y casi 5,000 retweets.
El estallido de brotes de Covid-19 en las provincias hará que todo se demore más.
Su mamá de 92 años está en Hospital Italiano y no le dan permiso para visitarla.
¿La máxima para hoy? 17°C. El pronóstico del tiempo para este 3 de septiembre.
Además registraron 28 en la capital provincial, 38 en Venado Tuerto y 26 en Las Rosas. Hubo cinco fallecimientos.
Se trata de personas de entre 55 y 92 años con comorbilidades oriundas de Rosario y Venado Tuerto.
Es debido a la cantidad de casos activos que tiene la ciudad de Corrientes. Una medida de similares características adoptaron las autoridades de Mercedes.
La obra, que fue reactivada este año por el Ministerio de Infraestructura, Energía y Planificación, tiene un avance del 92%. Se están ejecutando tareas de pintura, calefacción y colocación de puertas y ventanas, entre otros.
El gobernador Morales anunció pagos de adicionales al personal de salud.
En la provincia se superaron los 7.000 contagiados de Covid-19. También hay más de 2.300 recuperados.
El torneo de Grand Slam se jugará en Nueva York con estricto protocolo.
Son 252 los positivos acumulados y 224 pacientes con proceso infeccioso. Los fallecidos, dos personas de 92 y 93 años.
La provincia alcanza los 1599 pacientes infectados desde el inicio de la pandemia y 23 fallecidos.
El informe indica que también hubo casos en Basavilbaso, Villaguay, Diamante, Crespo, Nogoyá, Maciá, Victoria, Federal, Concordia y el Departamento Paraná. Ya son 34 las personas fallecidas por COVID-19 en Entre Ríos.
De continuar en el Barcelona, "La Pulga" cobraría 92 millones de dólares por año y podría ser parte del selecto grupo en la temporada 2020-21.
Rosario y Casilda se mantienen como las localidades con mayor cantidad de fallecimientos debido a la pandemia.