Vía Santa Fe
Quién es Carolina Losada, la periodista que quiere ser senadora por Santa Fe
La candidata santafesina aseguró que decidió cambiar de rubro para poder ser “la voz de los santafesinos” en Buenos Aires.
La candidata santafesina aseguró que decidió cambiar de rubro para poder ser “la voz de los santafesinos” en Buenos Aires.
Los mismos incluyen descuentos en verdulería, carnes, productos de limpieza y equipamiento para el hogar.
La provincia es siempre una de las principales en los motores de búsqueda de los turistas.
El médico participó en una cumbre en la sede del Comité Nacional de la UCR pero evitó contestar si será candidato.
De esta manera ya son 820 las víctimas fatales desde que comenzó la pandemia.
Desde el municipio se encargan de publicar en el sitio web todas las semanas nuevos escritores del departamento.
De esta manera ya son 817 las víctimas fatales desde que comenzó la pandemia.
Con lo recaudado motorizará dos proyectos: las Secundarias Rurales mediadas por Tecnologías (SRTIC) en Jujuy, y PlaNEA Nueva Escuela para Adolescentes, en Tucumán y Chaco.
Según datos oficiales, en todo el país cerca del 30% de la población ya recibió la vacuna contra el coronavirus.
El termómetro alcanzará los 23 grados en “El Jardín de la República”.
Forma parte del acuerdo bilateral mediante el cual se produce el principio activo en la Argentina y posteriormente se formula y envasa en ese país.
Los casos confirmados fueron determinados a partir de 3.150 muestras, con lo cual un 23,5% de estas resultó en positivos.
Las semifinales de Conferencia de la liga pisaron fuerte en la noche del jueves.
La Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Centenario tiene un 83 por ciento de ocupación.
El titular de la DGE, representantes de la UNCuyo, de los municipios y universidades de Mendoza coordinaron el evento que se realizará entre el 4 y el 7 de agosto.
El personal de la municipalidad recibirá una capacitación virtual obligatoria para incorporar la perspectiva de género a sus labores.
La CAME realizó un estudio que reveló la alta carga impositiva, en este caso, sobre el durazno. De $210 que se llegó a pagar en Buenos Aires, el agricultor solo incide en el 12.8%.
El gobernador Jalil las anunció luego de comunicar una estabilización en la curva de contagios.
El informe del Ministerio de Salud Provincial también precisó qué barrios tienen mayor cantidad de casos.
Una vez finalizada la emergencia, la fórmula “suspendida” deberá volver a aplicarse, consideraron los jueces.