Vía Santa Fe
El coronavirus sigue avanzando en Santa Fe: detectan 2.066 nuevos casos
Rosario volvió a batir otro récord con 1.139 infectados, seguida de Santa Fe con 142. Hubo veinte muertes.
Rosario volvió a batir otro récord con 1.139 infectados, seguida de Santa Fe con 142. Hubo veinte muertes.
La Provincia tuvo 2066 positivos y Rosario, 1.139 y 142 en Santa Fe. En la ciudad hay 360 casos activos y 1231 aislados. En la región, 10 para San Jorge, 6 en Sunchales y Humberto Primo, 5 en Esperanza, 4 en Carlos Pellegrini, San Vicente, 3 en Ataliva, 2 en Lehmann y 1 en Ceres, Moises Ville, Ramona, Suardi, Susana y Vila.
Al estilo "Lele Pons", la mediática se divirtió y lo compartió en las redes.
Será este domingo desde las 17 por las redes sociales de Pastoral de Comunicadores Mendoza
Se trata de empleados de bares de hoteles, casino, boliches y salones de fiestas.
Será remota el jueves 1 de octubre a las 21 hs. con tolerancia de 15 minutos.
Algunas personas ya llevan años viviendo allí, pero la ocupación se incrementó debido a la crisis económica.
La responsable del área Analía Acevedo aclaró que son fechas estimativas y que todo es materia de análisis según el comportamiento del virus.
El hecho ocurrió en Concepción del Uruguay. Las víctimas fueron golpeadas y lesionadas con arma blanca. La persona detenida cuenta con importantes antecedentes delictivos
La posta sanitaria permaneció hasta este miércoles en Belgrano.
Así se supo en la noche del miércoles. Nuestra localidad sumó 361 casos en una semana: casi lo mismo que desde marzo hasta ahora. ¿Qué cambia a partir de ahora?
La empresa comunicó la falsedad de la versión de su mudanza a Brasil.
La diva se solidarizó con su colega y aseguró que son chistes de "mal gusto".
Más del 80 por ciento están en condiciones de vulnerabilidad.
Los encontraron por la activación del GPS de los celulares robados. Uno intentó escapar tirándose desde un segundo piso.
Fue inaugurada hace 11 años a metros de donde vivía el dibujante fallecido este miércoles.
Estudiantes de enfermería se recibieron durante la pandemia y no pueden tramitar la matrícula ni ejercer, aunque se los necesita con urgencia.
El 30 de septiembre de 1960 se aprobó la Ley para crear uno de los parques más extensos, antiguos y diversos del país.
Los delincuentes entraron al local de telefonía temprano y atendieron al público mientras preparaban la huida.