Vía Mendoza
Mendoza está en una meseta alta de casos y evalúan sumar restricciones
Entre las medidas podrían volver a aplicar las salidas por terminación del DNI y suspender las reuniones sociales en domicilios particulares.
Entre las medidas podrían volver a aplicar las salidas por terminación del DNI y suspender las reuniones sociales en domicilios particulares.
Un estudio realizado por el Espacio La Usina Social y el Observatorio Demos, dio cuenta de que en el 2020 se perdieron 100.000 estudiantes en toda la provincia. Es decir, cortaron vínculo con la escuela.
Enrique “Quique” Cabrera deberá prestar declaración indagatoria este viernes en la causa que investiga la denuncia realizada por su ex mujer.
El gobernador Morales entregó aparatos de última tecnología y diversos elementos al hospital “Pablo Soria”.
Lo hizo en el marco de la inauguración de obras y entrega de títulos de propiedad en el mencionado municipio.
A partir del lunes 3 de mayo los efectores de Salud Municipal contarán con dosis de antigripales para grupos de población objetivos.
Ya son cuatro los días en los que la ocupación de las habitaciones llegó al 100%.
La modelo venezolana compartió en sus redes la última campaña publicitaria y enamoró a sus admiradores.
Invertirán 500 mil dólares, con el fin de que la provincia siga generando más empleos.
Las estadísticas demuestran que, a diferencia de la primera ola, la mayor cantidad de contagios se produce entre los rangos de 20 a 29 años y de 30 a 39.
Se trata de dosis del segundo componente de la vacuna contra el coronavirus, llegaron este miércoles. Se esperan más dosis en los próximos días.
Se trata de la la ButanVac, que hasta el momento fue testada únicamente en animales.
Se calcula que un locro para 10 personas cuesta 2.035 pesos según los precios del Mercado Norte de la ciudad de Córdoba.
Desde el inicio de la pandemia la provincia acumula un total de 101.535 infectados.
Con turnos previos que pueden solicitarse llamando de lunes a viernes de 8 a 13 horas al teléfono 15413403.
“Están trabajando en los pasos más críticos que requiere la producción”, detalló el funcionario responsable del Plan Estratégico de Vacunación contra el Coronavirus.
“Tenemos una situación de tensión lógica”, afirmó el intendente sobre la demanda en el sistema público.
El Jefe de Gabinete del Municipio, estuvo en Radio Mitre Ushuaia, y brindó una entrevista íntima donde se abarcaron temas diversos: desde sus comienzos en la política, como su familia y su gestión en los diferentes cargos donde se desempeñó, hasta llegar a la actualidad.
Actualmente son 207 las muertes en la ciudad cementera desde el inicio de la pandemia.
Así lo confirmó el director General de Epidemiología, Diego Garcilazo. En Gualeguaychú y Paraná se duplicaron los números de casos de Covid en los últimos 14 días.