Vía San Juan
Con una ocupación hotelera casi completa, San Juan vivió un fin de semana largo con mucho turismo
Los feriados de Semana Santa generaron más de 200 millones de pesos en la provincia.
Los feriados de Semana Santa generaron más de 200 millones de pesos en la provincia.
La ciudad contó con un 80 por ciento de ocupación de acuerdo a la información proporcionada por el Departamento de Estadísticas.
Los visitantes generaron un movimiento económico de 662 millones de pesos. El 60 por ciento de los turistas llegó desde la provincia de Buenos Aires y la Capital Federal.
Temen que la situación se agrave en los próximos días, después de los movimientos turísticos y reuniones que se dieron por Semana Santa.
Fue una de las conclusiones de la videoconferencia entre el gobernador Omar Perotti, los ministros Corach y Martorano y los presidentes comunales e intendentes de Santa Fe.
Con un impacto económico de $259 millones, el receso de Semana Santa resultó alentador para el sector.
De local se venció a Náutico Sportivo Avellaneda 75 a 69.
A través de distintos programas, la Secretaria de Cultura reactivó sus actividades.
Fue en un domicilio particular, donde se encontraban alrededor de 80 personas aglomeradas.
Iban armados y con chalecos similares a los que utilizan en la Fuerza. Ocurrió en Luján.
En total son 333.292 las que recibieron la primera dósis contra el COVID-19.
Este sábado se reportaron 585 casos positivos y tres fallecimientos a causa del COVID-19.
La ventaja de esta prueba es que detecta al virus entre 30 y 60 minutos y es mucho más barato que una prueba PCR.
Los quesos de vaca y de cabra son los que más subieron, superando los $ 600 por kilo.
Expertos australianos realizaron un estudio para conocer la efectividad de las vacunas de siete laboratorios.
Carlos Barrionuevo, Jefe de la Policía Caminera, expresó a Cadena 3 que hubo un incremento de circulación vehicular desde este jueves.
Un 25% de los nenes y nenas puede presentar dificultades visuales que no fueron diagnosticadas. Dibujos mal coloreados, ojos rojos, déficit atencional: las señales de alerta. Chequeos de ojos y edades para hacerlos.
“Yo era un hombre sano. Deportista. Me cuido. Como bien. No tomo alcohol. Nunca fumé. ¡¿Por qué me pasó esto a mí?!”, se pregunta Santiago Lange, uno de los más grandes regatistas de la historia y prócer del olimpismo argentino. Tras superar un cáncer de pulmón en 2015, ahora se prepara para competir en Tokio. Y acaba de plasmar su vida en un libro que es un canto a la resiliencia y al amor por el deporte.
Basada en el libro “Mi Cristo roto” del P. Ramón Cue, SJ, La adaptación y dirección de la obra fue realizada por el conocido actor rosarino Julio Chianetta, quien actuará junto a Marcos Franchi, el próxima Viernes Santo en el anfiteatro municipal.
La influencer mexicana impactó con una bikini blanca y negra durante su viaje a las playas de Tulum.