Vía País
Coronavirus en Argentina: 168 muertes y 7.794 nuevos casos en las últimas 24 horas
La cantidad de fallecidos alcanza a 49.566 y los infectados a 1.993.295 desde el inicio de la pandemia.
La cantidad de fallecidos alcanza a 49.566 y los infectados a 1.993.295 desde el inicio de la pandemia.
Así lo determinaron los hinchas del Panionios donde el futbolista jugo entre 2005 y 2008. Superó en la encuesta al internacional uruguayo Álvaro “El Chino” Recoba.
Se trata del 66 por ciento de personas que trabajan o son residentes de la institución.
La víctima es Nancy Yolanda Raquel Bogt, de 66 años. El conductor del camión dio 2.66 gramos de alcohol por litro de sangre.
Estados Unidos lidera el ranking del continente con 11.67 dosis por cada 100.000 habitantes. Le sigue Brasil, que ya inoculó 3.4 millones, y Canadá, con 1.04 millones. La Argentina está sexta.
Rosario reportó 141 infectados y la capital provincial 66. La ministra de Salud expresó su preocupación por las pocas vacunas que están llegando.
Fueron 417 casos en toda la provincia y 19 en el departamento. Informaron 3 muertes de Tostado y uno de Colonia Castellanos.
Además se aplicaron 2.460 dosis del primer componente. En la ciudad hay actualmente 3.156 casos activos de covid-19.
Si la petición es aprobada, sería la tercera farmacéutica en recibir una autorización para distribuir su vacuna en el país con más muertos por Covid-19.
En el acumulado, ya son 147.011 casos en Córdoba desde que arrancó la pandemia. Además, se vacunaron 1.789 personas en el día.
La Cámara Alta abrió su primera sesión del año con el debate de la ley de Defensa de la Competencia.
También se mantuvo el promedio de estadía durante la primera quincena de enero, que alcanzó el 3,47%. El gobierno municipal continúa reclamando mayor cantidad de vuelos.
Desde el inicio de la emergencia sanitaria en el sur mendocino acumula 8.172 contagios de los que 6.629 pacientes fueron dados de alta.
La iniciativa fue motivada por el caso del exvicepresidente Amado Boudou, a quien le bajaron diez meses de condena.
Durante la realización del juicio abreviado la mujer reconoció ser la dueña de todos los estupefacientes encontrados y desligó a su pareja de cualquier responsabilidad.
En el operativo realizo en Retiro, secuestraron cocaína, marihuana y alrededor de 100.000 pesos.
Es el distrito con mayor índice de pobreza y porcentaje de personas en edad de trabajar inactivas, lo que la coloca en el podio del ranking de distritos dependientes de la Nación.
Los argentinos compraron u$s 3.993 millones para ahorro y gastaron u$s 1.538 millones con la tarjeta. La cantidad de gente que compró divisas se desplomó 78% entre agosto y diciembre.
Las novedades son que se amplían de 6 a 12 el número de cuotas de deudas de locación y se promueve una instancia de mediación para resolver conflictos entre los involucrados.
El total de fallecidos desde el inicio de la pandemia se elevó a 47.775, en tanto que los infectados llegaron a 1.915.362.