Vía Mendoza
Un nuevo día sin casos de coronavirus en Mendoza
Las personas contagiadas continúan siendo 83 pero hay 65 que ya están recuperadas.
Las personas contagiadas continúan siendo 83 pero hay 65 que ya están recuperadas.
Las salidas de esparcimiento se habilitaron entre las 9 y las 17 luego de dos meses de cuarentena.
Este sábado el Ministerio de Salud de la Nación informó que, se registraron 704 nuevos casos y doce muertes en la Argentina.
Se realizaron 39 testeos y todos dieron negativo. Además, hubo un paciente recuperado.
El Ministerio de Salud emitió el parte vespertino sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.
Desde la entidad, sostuvieron que "criminalizar la profesión" no les parece el "mecanismo adecuado para encontrar la verdad" y que en medio de la pandemia pasaron del "aplauso a pretender encarcelamientos".
Desde el inicio de la pandemia pudieron volver a sus casas el 60% de los que estaban en el extranjero. Anuncian estrictos controles.
Del total de 718 casos confirmados en las últimas 24 horas en todo el país, el 94% pertenece al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
La lluvia y el frío conspiraron y dejó a todos adentro de sus viviendas estos días. El intendente Luis Castellano dio un mensaje. Se coordinó el control de las fuerzas de seguridad.
Será con clases de grupo reducido, respetando las distancias y disposiciones de prevención. Expresaron la necesidad económica de retomar la actividad.
Se pasó de casi 87 muertes diarias, hasta antes del aislamiento, a 89 decesos.
El máximo será de 40 personas dependiendo las dimensiones del lugar.
La organiza la UNP y el Instituto de Hemoterapia ante el descenso de dadores durante el aislamiento por coronavirus.
La Municipalidad de Luján lo propuso y sería solo para turistas mendocinos.
La iniciativa busca reducir el déficit estructural de $35.500 millones previsto para este año en la Caja de Jubilaciones de la provincia.
El caso trascendió luego de la denuncia del concejal radical Guillermo Coppo, tras la negativa del oficialismo de exhibir los informes socioambientales.
El tiempo de duplicación de casos ahora se producen cada 42 días.
En una sesión virtual que duró alrededor de 3 horas, con 46 votos positivos sobre 58, se dio el visto bueno a el proyecto N° 30.426 que establece la modificación del régimen de jubilaciones y pensiones de la provincia.
Las empresas depositaron el 15%, pero todavía les adeudan el 35% del salario. "Hasta que no paguen la totalidad seguirán las medidas de fuerza", advirtieron desde la UTA.
Basada en hechos ocurridos durante la crisis del 2001, la nueva ficción contará con Cecilia Roth y el colombiano Juan Pablo Shuk.