Vía Mendoza
Coronavirus en Mendoza: esta semana bajaron los contagios 12%
El informe del Ministerio de Salud indicó que la ocupación de camas UTI se mantiene estable.
El informe del Ministerio de Salud indicó que la ocupación de camas UTI se mantiene estable.
Entregaron una nota al Concejo Municipal para que considere el pedido.
A seis meses de iniciada la campaña de vacunación el distrito correntino sigue muy lento comparado con Chaco o Misiones. La advertencia fue hecha por la oposición
Muy lentamente también comienza a descomprimirse el sistema sanitario, que sin embargo sigue en estado de alerta.
La iniciativa se da en el marco de la falta de servicios en barrios periféricos de la ciudad.
Se trata de una vivienda ubicada en el barrio donde fue vista por última vez la menor el 14 de junio.
Netflix ya reveló la lista de estrenos que se suman al catálogo.
Se acelera la campaña de vacunación contra el Covid-19 en la ciudad para personas sin factores de riesgo. Mil atenciones para este viernes y otros 1000 para la jornada del sábado.
La joven de 24 años perdió a su papá y a su hermanito de 4 años en un accidente aéreo.
Así lo comunicó este viernes el gobernador bonaerense, Axel Kicillof. No hace falta inscripción ni turno previo.
El Gobierno provincial informó que la transmisión superficial no representa un riesgo significativo de contagio.
Los casos de contagio de COVID-19 han pasado de unos 9.000 diarios, a principios de mes, a más de 20.000 este viernes.
Fue otorgado por Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) por un monto de 16 millones de pesos.
La mujer presenta un 60% de quemaduras en diferentes partes de su cuerpo, en tanto que sus hijos de 13, 10, 5 años y de 9 meses fueron ingresados a terapia intensiva.
La dirección de Deportes de la Municipalidad informó a la comunidad sobre las respectivas actividades deportivas que se realizarán en la ciudad.
La organización emitió un comunicado en el que cuestionó la política oficial sobre los basurales en el distrito.
Las restricciones complican a las trabajadoras, que han quedado casi sin ingresos.
Se realizará de 8 a 16 en los vacunatorios públicos de Salta. También podrán vacunarse embarazadas que presenten el correspondiente certificado médico.
Se registraron 17 muertes y se superó el medio millón de vacunas aplicadas.
La campaña se reactivó este jueves en la Capital con la llegada de nuevas dosis.