Vía Río Grande
Río grande también sufre la deuda tributaria y de coparticipación
“La deuda consolidada que el gobierno tiene con el municipio es de $600 millones”, dijo Gastón Díaz.
“La deuda consolidada que el gobierno tiene con el municipio es de $600 millones”, dijo Gastón Díaz.
El informe semanal de clínicas y sanatorios destacó un fuerte incremento de los fallecimientos por Covid-19.
Llegada del viento sur y leve descenso de la temperatura en la región.
Se trata de 8.100 dosis de Sputnik V que se suman a las 9.600 de AstraZeneca. Hoy arriban 8.200 más.
El ex técnico Celeste fue internado por coronavirus, complicado por neumonía.
Las vacunas permitirán continuar vacunando a los mayores de 45 con factores de riesgo y a todos los mayores de 60.
Así lo decidió el Concejo Municipal en la sesión de este jueves. Este viernes, habrá una extraordinaria: la Jefa de Gabinete disertará sobre desarrollo sustentable, obra pública y acompañamiento a sectores afectados por la pandemia. También responderá a preguntas de concejales.
Se utilizarán para aplicar la segunda dosis de quienes ya recibieron la primera al menos con 12 semanas de antelación.
El “Programa Integral de Reconocimiento de Períodos de Servicio por Tareas de Cuidado” es para mujeres de entre 60 y 64 años.
Desde el Servicio Metereológico Nacional advirtieron que la temperatura mínima para hoy será de 2° y la máxima de 9°.
Ana María Nadal confirmó la noticia. Se comenzará a inmunizar al grupo etario entre 50 y 59 años sin ninguna condición de comorbilidad.
Bajó levemente la ocupación de camas críticas, pero subió la de generales.
El Ministerio de Salud provincial informó que se suman comorbilidades en el listado de pacientes prioritarios.
Treinta equipos empezaron a inocular a personas mayores y trabajadores con una nueva partida de dosis de AstraZeneca.
Un relevamiento de Clarín confirmó que muchos acceden a la inoculación solo completando una declaración jurada que asegura que sufren de enfermedades preexistentes.
Los turnos de las personas de entre 55 y 59 años, se adelantarán del 14 al 30 de junio.
Así lo informó el Ministerio de Salud Pública. La provincia está cerca de los 40 mil casos de Covid-19 desde el inicio de la pandemia.
Siete dieron positivo y otros 13 se encuentran aislados por se contacto estrecho. La intendenta radical le reclamó al gobernador la inoculación al personal policial y pone como ejemplo a Rafaela, en donde ya se comenzó este proceso.
Seis de las víctimas fatales eran menores de 60 años. La ocupación de camas Covi-19 superó el 57 por ciento.
El dato surge de un informe difundido esta tarde por el Ministerio de Salud de la provincia. En Entre Ríos la ocupación de terapia intensiva alcanza el 78%.