Vía Comodoro Rivadavia
Coronavirus: 313 en Chubut y tres fallecido
El informe diario registro 313 casos en la provincia de los cuales 109 son de Comodoro; también se informaron dos fallecidos en la ciudad.
El informe diario registro 313 casos en la provincia de los cuales 109 son de Comodoro; también se informaron dos fallecidos en la ciudad.
Los fallecidos son tres mujeres y dos hombres, de edades que oscilan entre los 52 años y los 77 años.
En plena pandemia, el móvil de Salud recorrió los distritos con controles de enfermedades crónicas, presión arterial y glucemia.
El Ministerio de Salud Pública de la provincia emitió el informe matutino sobre la situación epidemiológica.
El hecho ocurrió en el barrio Borges de la capital santiagueña.
Desde el inicio de la pandemia son 560 los fallecidos. También se confirmaron 236 nuevos positivos. Son 1.418 los casos activos.
La máxima alcanzará los 32 grados y no se anuncian precipitaciones.
Son dos los decesos en la localidad de Villa Concepción del Tío.
El sistema meteorológico informa una máxima de 23° y una mínima de 12°.
En las últimas 24 horas murieron dos mujeres de Azul de 71 y 74 años y una vecina de Chillar de 72 años.
Una mujer que viajaba en el mismo vehículo terminó con traumatismos varios.
El ministro de Educación de la Nación precisó también que el ciclo lectivo comenzará entre la tercera semana de febrero y la segunda de marzo.
Sucedió este sábado en Carlos Paz. La mujer sufrió heridas de consideración.
Así lo manifestó el Jefe de Gabinete de la provincia al referirse a los acuerdos salariales con los sindicatos de ATE y ATSA seccional Río Grande.
Una de las personas que fallecieron tenía 37 años. Los decesos, cerca del 2.000 en el total en la provincia.
Se trata de dos pacientes masculinos, de 52 y 76 años que estaban internados en el hospital zonal.
Desde el Gobierno anunciaron un aumento promedio anual del 50% para empleados públicos, docentes y personal de salud.
“El partido” (Tusquets), del periodista Andrés Burgo, es una crónica indispensable de aquella jornada épica del 22 de junio de 1986, un libro que condensa algunas de las mejores historias de aquel encuentro histórico, que convirtió a Maradona en una leyenda universal.
La mayoría de los positivos se confirman en el operativo detectar.