Vía Punta Alta
Punta Makers superó las 600 máscaras entregadas
El grupo está conformado por alumnos y docentes de diferentes escuelas y realiza protectores faciales que donan a quienes realizan trabajos de riesgo.
El grupo está conformado por alumnos y docentes de diferentes escuelas y realiza protectores faciales que donan a quienes realizan trabajos de riesgo.
"Vos estás vivo de milagro", contó el diputado provincial que le dijo un hombre que integró la banda narco.
Los falsificaban y los vendían a $500 por internet. Fueron imputados por estafa, entre otros delitos.
Mascaras faciales, barbijos, repelentes y dinero para dos respiradores no invasivos y dos monitores multiparamétricos con capnografía.
Ocurrió en la Autopista Córdoba-Rosario, a la altura del kilómetro 500.
Sendas resoluciones se publicaron este viernes en el Boletín Oficial. Cómo quedan los valores.
La sexóloga mostró una postal retro y sorprendió a sus seguidores.
Se organizarán esas salidas con fines terapéuticos, de acuerdo con el número de terminación de su Documento Nacional de Identidad.
La modelo compartió una profunda reflexión sobre cómo era la vida antes de la cuarentena: "éramos felices".
Desde el IPRODI informaron que se establecieron turnos diarios de 45 minutos y que la salida podrá realizarse en un radio de 500 metros a la vivienda.
Es por un fallo que le otorgó la libertad condicional a un recluso condenado a un año de prisión por abuso sexual simple en Río Cuarto.
Los últimos casos confirmados derivan del geriátrico de Saldán.
El grueso del dinero provino de donaciones del gobernador y del presidente de la Legislatura, Carlos Rovira, junto a funcionarios, legisladores, magistrados y particulares. También hubo donación de artículos de salud.
Desde el partido decidieron prestar sus sedes distribuidas en todo el territorio cordobés. Además, advirtieron sobre la situación económica y cuestionaron la gestión de provincial.
Se trata de 10 bombas de infusión adquiridas tras un trabajo solidario impulsado por la cooperadora del hospital.
La medida se comunicó por mensaje de texto y afecta a más de 3700 personas.
Se pactó una "entrega controlada" con un supuesto interesado en hacerse de uno de los certificados.
Se esperaba para la tercera semana de mayo, pero las medidas de prevención adoptadas lo retrasaron.
Se trata de accesorios que fueron destinados a niños que asisten a comedores y merenderos de distintos barrios de la capital.
Tiene como objeto informar sobre la situación epidemiológica de Dengue y Coronavirus, con la posibilidad de autodiagnóstico de síntomas y un mapa en tiempo real de los casos confirmados.