Vía Campo
Mercado de Chicago
Los precios cereales volvieron a estar en verde hoy, gracias a una ronda de compras técnicas y económicas.
Los precios cereales volvieron a estar en verde hoy, gracias a una ronda de compras técnicas y económicas.
La actividad regresa tras casi 500 días de parate, en medio de estrictos protocolos la acción se pone marcha desde Escuelita a Primera División.
“Despido a la nena de ocho años a la que le arrebataron su inocencia”, escribió Bianca tras conocer la condena a 20 años de prisión que recibió su papá y abusador.
La Anmat autorizó la venta en farmacias. El test cuesta 2.600 pesos y arroja resultados en 10 minutos.
Tal como estaba planificado, en las primeras horas de la tarde, se procedió a la inauguración de la pavimentación de la calle principal del Barrio Almirante Brown, en la ciudad de Ushuaia.
La interrupción del servicio afectará a toda la ciudad, salvo zona norte y noroeste, y a Funes. “Se debe a trabajos imprescindibles no programados en la planta potabilizadora”, se indicó.
La fecha, 14 de Abril, tiene relación directa con el día en que falleció el reconocido periodista Gabriel Bustos Herrera. La Legislatura provincial sancionó en diciembre del año pasado la Ley 9282.
Funciona en el Segundo Barrio Belgrano junto a la escuela 1-716 Gradys Ortega.
La empresa asegura que vienen realizando distintos trabajos de mejoramiento en las rutas. También se expresaron por inconvenientes en la indumentaria y salarios.
La actriz estuvo trabajando muy activa desde su casa en los últimos días. No tiene fiebre y está aislada.
El donante le pidió a Maratea que no revele su nombre. Pero el influencer dio pistas y en las redes sociales circulan varias teorías.
La misma se halla ubicada en Av. Libertad al 500 de la mencionada localidad. Habrían dejado “en cero” al propietario.
En total, 63.421 personas completaron el esquema de inmunización con la segunda dosis.
Pese a la resistencia de remiseros y taxistas, la aplicación ya funciona en la capital entrerriana.
E intendente Martín Aveiro recibió las llaves del nosocomio por parte de Cecilia Larivera, subsecretaria de Planificación y Coordinación Territorial de la Obra Pública de la Nación.
Desde la Nación responsabilizaron a la empresa contratista, Cartellone, “porque los pagos están al día”. Buscan retomar los trabajos.
En el día de apertura, 500 personas ya recibieron la primera dosis. “La idea es que funcione todos los días”, adelantó Tadeo García Zalazar, intendente de Godoy Cruz.
Luego de la práctica de este martes el DT del Tomba expresó: “Me apena el resultado por el esfuerzo de la gente”.
Luis Lucero Guillet diputado por la UCR presentó un proyecto solicitando la apertura de más puestos de control.
El 14 y 15 de abril se inoculará a quienes aún no se vacunaron tras la cancelación de las citaciones en marzo.