Vía Salta
Pacientes de entre 35 y 55 años tienen neumonía grave por COVID-19 en Salta
Lo confirmó el titular del COE provincial, Francisco Aguilar. La provincia tiene un riesgo epidemiológico medio.
Lo confirmó el titular del COE provincial, Francisco Aguilar. La provincia tiene un riesgo epidemiológico medio.
El siniestro ocurrió el pasado domingo en horas de la siesta. Si bien no hubo que lamentar ninguna víctima, las pérdidas materiales fueron totales.
El delantero mejoró considerablemente sus estadísticas y consiguió el primer título de su carrera.
El vehículo era conducido por un hombre de 35 años.
A las personas con factores de riesgo se le suman personas con discapacidad.
Será sobre arte digital, estará dirigida a artistas visuales entre 18 y 35 años de Rafaela y se encuentra abierta hasta el 25 de junio.
La Policía busca a otras personas que también estarían involucradas en el hecho.
Se espera una tarde cálida en Posadas, con temperaturas que llegarán a los 32 grados.
El Ministro de Educación de la provincia confirmó que los alumnos seguirán asistiendo a las aulas en Tucumán.
El Móvil Sanitario dispuesto en la plaza Marcos Burgos presta el servicio de certificación IMC para obesos tipo II y III.
Zavalla sumó 6 casos nuevos, Soldini y Pujato 2.
La plataforma digital presenta la diversidad de los museos de todo el país, dando a conocer y poner en valor el patrimonio cultural de la Argentina.
No será necesario sacar turno ni hacer consulta previa solo habrá que esperar tres meses desde la primera dosis.
Los interesados pueden anotarse a través de la página web del Gobierno provincial.
Hay preocupación oficial. Desde Salud Pública explicaron que el factor de riesgo predominante es la obesidad.
La medida de fuerza fue anunciada por su Sindicato, luego de rechazar la última oferta paritaria presentada por el Ejecutivo comunal del 38 por ciento, no remunerativo, para 2021.
Nuestro país lleva distribuidas entre sus provincias un total de 9.123.808 dosis, de las cuales ya fueron aplicadas 7.715.006.
Los trabajadores autoconvocados piden una mejora salarial y aseguran que de no obtener respuesta las medidas podrían endurecerse en los próximos días.
Desde el inicio de la pandemia la provincia acumula un total de 101.535 infectados.
Los aumentos son para trabajadores activos y pasivos. Además, en el mes de julio, los contratos de obra se llevarán a 35 mil pesos.