Vía Córdoba
Coronavirus: por qué Córdoba no se suma a las restricciones del AMBA
El Gobierno provincial no agregará nuevas medidas por el momento. Las razones de la decisión.
El Gobierno provincial no agregará nuevas medidas por el momento. Las razones de la decisión.
Los manifestantes utilizaron “palos, ladrillos, botellas y escombro” señaló la Policía del Chaco. Finalizaron los disturbios luego de la intervención del camión hidrante.
Este miércoles, se confirmaron 18 fallecimientos. En tanto, la ocupación de camas escaló a un 31,4 por ciento.
“Me da la satisfacción de que Juntos por el Cambio creció y tiene otros liderazgos”, sostuvo la exgobernadora bonaerense.
Se pondrán en escena “El Circo más pequeño del mundo” y “Eva, todas somos Eva” en el Centro Cultural TEA.
En total son cerca de 200 trabajadores en la provincia.
El superintendente de Irrigación Sergio Marinelli recorrerá la zona donde se ejecutarán y presentará la nueva plataforma para visualizar los turnados de riego de la cuenca.
Arrojaron agua -en lugar de productos fitosanitarios- sobre tarjetas hidrosensibles para determinar las derivas. Lo organizaron, entre otros, el Concejo Municipal y la Sociedad Rural de Rafaela
Defensa Civil y cuadrillas municipales siguen de cerca la situación ante el desborde del río
La ministra de Salud, Silvia Sosa Araujo, confirmó: “Estamos investigando el audio falso de vacunación porque tiene datos muy precisos”.
En 48 hs tendrá que salir publicado el decreto que ratifica la ley.
Se suman a Sunchales, que también comenzó las restricciones este miércoles. Derivan al Hospital de Rafaela, que trabaja por arriba del 90% de su capacidad.
Desde la DGE resaltan que son muy pocas las escuelas cerradas o con “burbujas” aisladas, en comparación al total de establecimientos en toda la provincia.
La misma constituye en dos aires acondicionados que serán instalados en el sector oncología de dicho nosocomio.
Desde la Nación responsabilizaron a la empresa contratista, Cartellone, “porque los pagos están al día”. Buscan retomar los trabajos.
El gremio asegura que la empresa a cargo de brindar el servicio no realiza el mantenimiento correspondiente.
La ocupación pasó del 61,6% al 70,8% en el AMBA, mientras que a nivel nacional pasó de 55,8% al 62,4%.
El ministro de Transporte sostuvo: “Es enfermedad o frío. Frente a eso habrá que viajar abrigado todo el tiempo” adelantó y señaló que “lo que se busca es la aireación”.
La negativa a seguir custodiando las pruebas claves está relacionado a decisiones desde el Ministerio de Seguridad. El expediente cuenta con: más de 24.000 fojas, más de una veintena de medidas y cajas con más de 1.500 elementos de prueba.
Alberto Arregin habló sobre las circunstancias en las que trabajan en Salud y pidió responsabilidad a la sociedad.