Vía País
Coronavirus en Argentina: hay 117 nuevos casos y la cifra de infectados asciende a 502
Dos personas murieron este miércoles, con lo que son ocho las víctimas fatales desde el inicio de la pandemia en el país.
Dos personas murieron este miércoles, con lo que son ocho las víctimas fatales desde el inicio de la pandemia en el país.
El volante que juega en el Columbus Crew de Estados Unidos, desde su casa, realizó el reto de los 90 segundos y habló de todo.
Luego de este plazo, ambas empresas de servicio deberán implementar planes de facilidades de pago para cancelación de las deudas.
Lo anunció el presidente Alberto Fernández. El proyecto incluye la prohibición de los desalojos.
Así lo dispuso el presidente mediante un DNU con vigencia hasta el 31 de mayo.
Se trata de dos hombres, uno de 71 años en Mar del Plata y otro de 53 años en la provincia del Chaco.
Es para que no lleguen foráneos al departamento y eviten los controles sanitarios. Hay dos rutas bloqueadas.
Pueblos y ciudades de todo el país cerraron sus vías de ingreso.
En algunos casos hubo resistencia y agresiones al personal policial.
Desde las compañias proveedoras dieron una serie de advertencias que ayudan a disminuir el uso.
Inspectores de la AFIP recorrieron comercios para evitar abusos de los establecimientos.
No acatar la cuarentena obligatoria decretada por Nación es considerado un delito penal. Recordamos cuales son las excepciones a la nueva norma.
La Municipalidad de Ushuaia extendió la licencia excepcional con goce de haberes para los empleados municipales que integran grupos de riesgo, dispuso la suspensión de la presentación de certificados de libre deudas para trámites municipales, e implementó el uso de la firma digital para sus funcionarios.
El Ministerio de Salud distribuye los insumos necesarios para realizar los controles en distintos puntos del país. Esto agilizará el proceso de confirmación o descarte del caso.
El Concejo autorizó al Ejecutivo a agilizar la adquisición de material sanitario, y le pidió crear una plataforma para entretener a los rosarinos los días de cuarentena.
Mariano Arcioni, declaró "la emergencia sanitaria al sector público de la salud provincial por el término de 180 días", en el marco de la pandemia de coronavirus .
Diputados provinciales de Juntos por el Cambio presentarán un proyecto de declaración para el pago de una suma fija, la prohibición de cortes de servicios públicos y la suspensión del pago de créditos.
El Ministro Puratich explicó qué falta para la descentralización de los diagnósticos que hoy se realizan sólo en el Instituto Malbrán.
Gustavo Rodríguez, le solicita al Gobernador Gustavo Melella, que en el marco del Consejo Económico Social se adopten medidas especiales en beneficio de la comunidad de Tierra del Fuego.
Ante la suspensión, será "un desafío cumplir con los 180 días", aseguró el ministro de Educación, Nicolás Trotta.