Vía Jujuy
El municipio detectó los sectores más afectados por el dengue en la ciudad
Refuerzan la lucha contra el mosquito transmisor, en barrios de San Salvador de Jujuy.
Refuerzan la lucha contra el mosquito transmisor, en barrios de San Salvador de Jujuy.
La ministra de Desarrollo Social del Chaco aseguró que se trabajará para que esta población no tenga ninguna necesidad de salir de sus viviendas y así cumplir el aislamiento preventivo.
Preparan medidas para el aislamiento de los jujeños que arriben a la provincia
Los únicos incrementos con respecto a febrero corresponden a frutas, verduras y carne.
El Ministerio de Desarrollo Humano mejoró el sistema de notificación obligatoria de los laboratorios y clínicas acerca de síndromes febriles.
Se incluye provisión de alimentos y medicamentos, acompañamiento y contención psicológica e integral para mayores de 65 años en estado de vulnerabilidad y durante la emergencia sanitaria.
El primer envío fue de alrededor de 260.000 kilos y precios promedio de entre $140 y $180 por bolsas de entre 18 y 20 kilos.
Teniendo como contexto la definición del presidente Alberto Fernández, se buscará llevar al extremo la protección a los adultos mayores de 65 años.
Los científicos piensan que en tiempos prehistóricos el clima allí era cálido.
El jugador del Atlanta United se expresó en las redes contra el CEC pero debió borrar la publicación por intimación de la FIFA.
Las ofertas fueron acordadas entre el Ministerio de Producción y los comercios. Los combos no tienen pescados.
Se palpitan las Pascuas y los productores proponen diversas opciones para estas fechas. El Mercado Concentrador Zonal estará abierto durante este miércoles, jueves y sábado.
Con ellos, ya son 140 los casos positivos en total en el Chaco.
Los accesorios se colocarán en las camas del Centro de Recuperación ubicado en el Centro de Convenciones de Limache en Salta Capital.
Son docentes y estudiantes avanzados de medicina, enfermería y acompañantes terapéuticos que realizan voluntariados.
Son seis las víctimas fatales de pacientes afectados por el mosquito Aedes Aegypti.
Fue informado por la Secretaría de Bienestar Universitario en un comunicado publicado en la página de Facebook de la casa de estudios.
Con el primer caso de Covid-19 confirmado, la provincia continúa sus dos batallas en la emergencia sanitaria.
Se debe a las medidas de prevención tomadas por el gobierno Correntino, advierten desde la Federación Médica.
El único paciente positivo de la provincia se encuentra en buen estado de salud.