Vía Río Gallegos
Ministerio de Salud de Santa Cruz: Saber para prevenir
Campaña de prevención e información vinculada al Coronavirus (COVID-19).
Campaña de prevención e información vinculada al Coronavirus (COVID-19).
Los que estuvieron en países con circulación del virus "deben quedarse en sus domicilios", afirmaron.
En una conferencia de prensa, el intendente Hernán Bertellys anunció que se firmó un decreto para cancelar actividades masivas.
Las personas que hayan llegado desde los principales países afectados deberán permanecer en sus domicilios, tengan o no síntomas.
Así lo manifestó el intendente Luis Castellano luego de la reunión con el Ministro de Salud Ginés Gonzalez García.
Así lo confirmó este jueves por la mañana Horacio Rodríguez Larreta, jefe de Gobierno porteño. "En la Ciudad tenemos 12 casos confirmados", aseveró.
La secretaria de Salud María Martha Perretta habló acerca de la ya declarada "pandemia", y los recaudos a tener.
Según el protocolo dispuesto por el Ministerio de Salud de la Nación respecto del COVID- 19 (CORONAVIRUS):
La Secretaría de Desarrollo Social difundió el protocolo de abordaje para prevención según lo dispuesto por los Ministerios de Salud de Nación y de Provincia.
El gobernador Omar Gutiérrez había solicitado a las ciudades neuquinas que tomaran medidas preventivas.
El gobierno provincial anunció la puesta en marcha de la línea gratuita 0800 333 1002, que se suma a la tradicional 107, para consultas.
Según lo informó el Ministerio de Salud de la provincia, hay numerosas personas aisladas y con seguimiento clínico.
Será el sábado 14 de marzo a partir de las 9 horas en el Centro Vecinal San Miguel con cupos limitados.
Viviana Bernabei, responsable del área de Salud del Municipio, confirmó que se le pedirá al Concejo Deliberante que se declare la Emergencia Sanitaria.
El mandatario porteño le envió un mensaje a aquellos que estuvieron en los países más afectados por el Covid-19.
La UBA se sumó a la medida. No podrán presentarse a clase por 14 días.
Se trata de Yoli Vucadinovich, nacida en la localidad del Departamento San Justo, quien actualmente vive en Canadá.
Fernán Quirós intentó llevar tranquilidad a la población y aseguró que el riesgo es mayor en las personas que vienen del exterior.
A través de un video en las redes, la niña dio consejos sobre los recaudos que hay que tomar para evitar el contagio.
La línea especial que habilitó el ministerio de Salud brinda información y respuestas sobre la enfermedad.