Vía Ushuaia
Coronavirus en Tierra del Fuego: en las últimas 24 horas se registraron 67 casos nuevos
Todas las víctimas eran oriundas de Ushuaia. Totalizan 1097 los casos activos en la provincia.
Todas las víctimas eran oriundas de Ushuaia. Totalizan 1097 los casos activos en la provincia.
Además se notificó el fallecimiento de siete personas.
Todas las víctimas eran oriundas de Ushuaia. Totalizan 1097 los casos activos en la provincia.
Es una baja 72,5% respecto del récord de 4 millones de agosto.
Se trata del séptimo movimiento sísmico registrado en el día por el INPRES.
Además, 225 personas se recuperaron de la enfermedad en las últimas 24 horas.
El titular de COE, Francisco Aguilar pidió a la población que no baje la guardia, y que se esperará hasta diciembre para analizar el comportamiento del virus.
Según el informe municipal, este miércoles se registraron más de 40 altas médicas.
El partido de Elisa Carrió se expresó en contra del aumento del 5% y lo comparó con la fórmula de Mauricio Macri.
Recibieron el alta 151 personas en el sur mendocino mientras que confirmaron 102 contagios en las últimas 24 horas.
El mandatario aseguró que la pretensión es que “no” queden “por debajo de la inflación”.
Pidieron mecanismo de excepcionalidad por "efectos distorsivos" de la nueva fórmula.
Del total, 72 pertenecen al rubro indumentaria, un sector afectado severamente por la pandemia.
Este domingo el piloto inglés se consagró en la Fórmula 1, igualando a siete con el mítico Michael Schumacher, pero sin embargo su figura genera rispideces.
Se reportaron seis fallecimientos, el más joven tenía 52 años.
El consultor detalló por que hubo una condición que la ex gobernadora bonaerense no aceptó para encabezar la formula en el 2019.
General Pueyrredón vuelve a sumar una jornada por debajo de los 200 casos diarios. No obstante, se corroboraron otras 12 víctimas fatales y superó las 900 muertes desde el inicio de la pandemia.
La propuesta excluye a la inflación como método de ajuste y se determinará por la evolución de los salarios.
La cuestión es que no tiene piso, aunque se espera que los jubilados puedan recuperar su poder adquisitivo.