Via Tandil
Acuerdo con el FMI: cómo votaron los diputados de Tandil en el Congreso
Los legisladores nacionales de Tandil, Rogelio Iparraguirre y Alejandro “Topo” Rodríguez emitieron su voto y dieron su perspectiva de lo sucedido.
Los legisladores nacionales de Tandil, Rogelio Iparraguirre y Alejandro “Topo” Rodríguez emitieron su voto y dieron su perspectiva de lo sucedido.
Este hombre está casado con una argentina que será repatriada. Se le otorgará la visa en la embajada argentina en Brasil, para luego estar viajando rumbo a nuestro país, donde podrá permanecer por los próximos 3 años.
Luego de 13 horas de debate, la Cámara Baja aprobó por amplia mayoría el acuerdo con el FMI. Juntos por el Cambio acompañó el proyecto original, mientras que Máximo Kirchner votó en contra y explicó el porqué en un comunicado.
El despacho de la vicepresidente fue alcanzado por proyectiles de los incidentes de la movilización durante la sesión en Diputados por el acuerdo con el FMI.
El conflicto se desató en medio de la marcha de organizaciones sociales. La policía avanzó con escudos, un camión hidrante y varias motos para desalojar a los manifestantes.
El titular del Bloque Córdoba Federal destacó que Argentina se alejó del “fantasma del default”.
Durante el debate por el acuerdo con el FMI en Diputados, manifestantes atacaron el Palacio Legislativo y se enfrentaron al personal policial.
En una rueda de prensa, el mandatario provincial se refirió a sus dichos anteriores cuando se reunió con el presidente Alberto Fernández. En aquél momento había hablado de “nuevos desafíos políticos”.
La diputada no se percató de que tenía el micrófono abierto y lanzó una polémica frase contra el diputado de Juntos por el Cambio que se volvió viral.
Así lo expresó el trabajador del HIGA y dirigente del Nuevo MAS, Marcos Pascuán en el marco de la protesta que se realizó a nivel nacional y que tuvo repercusión en Mar del Plata.
Mientras en la Cámara de Diputados se debatía el acuerdo con el FMI, en la Plaza de los Dos Congresos, manifestantes de partidos de izquierda comenzaron a arrojar piedrazos, globos con pintura y bombas molotov y comenzaron los enfrentamientos con la Policía.
La moneda estadounidense navega aguas tranquilas en el mercado no oficial.
El expresidente celebró que se pudiera llegar a un acuerdo con el Fondo por la deuda. Además, opinó sobre las medidas del gobierno en el campo.
La manifestación recorre las calles del Centro y podría prolongarse por varias horas.
El epicentro de las manifestaciones serán en el Obelisco, el Ministerio de Desarrollo Social y el Congreso de la Nación. Con la jornada de hoy, este será el tercer día consecutivo que el Centro de la Ciudad sufrirá cortes.
Antes de haya dictamen para tratar el proyecto en el recinto, varios legisladores discutieron en la Comisión de Presupuesto y Hacienda, mientras que otros se olvidaron el micrófono prendido.
Las protestas se programaron este jueves a la mañana e incluyen una concentración en la autopista a Buenos Aires.
El oficialismo aceptó eliminar del texto el programa económico. Habrá un solo artículo para autorizar el endeudamiento. Este jueves se vota la decisión.
El gobernador sanjuanino mantuvo un encuentro a solas con el Presidente de la Nación, en medio del tratamiento del acuerdo con el FMI.
El presidente de la Cámara sigue con reuniones para intentar sumar votos que den luz verde al acuerdo. Reconoció que este es un tema “desagradable” para él, en lo político y en lo personal.