Vía Arroyito
Se realiza la 10º Edición de Expo Carreras 2019 en el Ipetaym Nº 68
Junto al Municipio de Arroyito y el Centro Comercial Arroyito también llevan adelante la 1° Edición de Emprender.
Junto al Municipio de Arroyito y el Centro Comercial Arroyito también llevan adelante la 1° Edición de Emprender.
Este martes la Justicia validó la Ley de Glaciares, que protege los cuerpos de agua de la Argentina y fija dónde puede haber actividad minera y dónde no.
Se desarrollará en el Gimnasio Daniela González y contará con la participación de reconocidos tatuadores del país.
La nueva infraestructura facilitará el crecimiento de la industria pesquera, exportaciones e importaciones, turismo e investigación científica.
Cosas de la Tierra un emprendimiento familiar, se afirma en el trabajo artesanal y el compromiso con el medio ambiente.
El evento más grande del emprendedurismo se realizará el 6 de junio en el Quorum Córdoba Hotel. Mirá si ganaste.
La exposición será presentada en la galería de arte de "59 Rivoli", en la capital de Francia.
Adrián Ricardo Braga se hizo famoso por su curioso invento para hacer delivery de asado. Es quilmeño y sueña con poder llevar adelante su emprendimiento.
Anhelos colectivos como este, hay pocos, afirmó el Vicegobernador en la presentación oficial
El mendocino Joaquín Vergara fue elegido por la Red Argentina frente al Cambio Climático. Estudia Ingeniería Mecatrónica y fabrica prótesis 3D.
Fue ayer en el marco del programa Hecho a Mano. Se trata de un monto superior a los 200 mil pesos que figura como aporte no reintegrable. Son 35 los emprendedores beneficiados.
Alumnos de 2° año hicieron un recorrido técnico y trabajo de campo en el emprendimiento minero.
"La reactivación de nuestros puertos es una realidad que nos permite mirar el futuro con esperanza, afirmó el mandatario entrerriano.
En el barrio "Las Orquídeas", a la entrada de Puerto Iguazú, dos familias manejan una panadería en la que cada día apartan panes para quienes lo necesitan.
Se llevaron alrededor de $17 mil y 650 dólares. El comercio de la capital puntana ya sufrió otros seis robos.
La Justicia tuvo en cuenta el juicio penal que se lleva adelante contra los ex funcionarios de la Secretaría de Ambiente que autorizaron la obra.
Decidieron vivir en Miramar y llevar adelante un emprendimiento para incorporarlos a la actividad
Diez años después, la Cámara del Crimen N°1 de la provincia de San Luis lo condenó a Sebastián Gonzáles Abarca a seis años de prisión.
El acusado habría cometido delitos similares en Luján, Rosario y Santa Fé.
La obra tiene como fin promover la integración a través del deporte y lograr un mayor aprovechamiento del espacio.