Vía Gualeguaychú
Gualeguaychú se movilizó contra las pasteras UPM - ex Botnia
Ambientalistas y vecinos de Entre Ríos, marcharon por décima quinta vez al puente Internacional General San Martín.
Ambientalistas y vecinos de Entre Ríos, marcharon por décima quinta vez al puente Internacional General San Martín.
El personal de la Dirección de Turismo de Puerto Santa Cruz despidió la temporada turística.
La cadena seleccionará entre 25 y 30 empleados para su nuevo establecimiento en Nueva Córdoba.
Es el primero de los cuatro eventos que la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA) llevará a cabo. Neuquén será la próxima sede.
Será los días 27 y 28 de abril en el Centro Cultural. Además, se brindarán talleres de tejido en telar mapuche, tricot y crochet, como así también de bordados criollo, entre otros.
Un grupo de vecinos de Villa Crespo le escribió a los músicos para pedirles que suspendan las cuatro fechas anunciadas para noviembre.
Después de un año, el local bailable abrirá sus puertas este próximo 11 de mayo con la presentación del Rey Pelusa.
Poniendo mayor énfasis en el manejo de tecnologías, fueron introducidoes en el diseño de un plan de negocios, estrategias, armado de guiados y circuitos
En uno de los recorridos por el ecotono, Pablo Villena expresó que Tierra del Fuego "es la única provincia que tiene solamente bosque nativo".
El Instituto Parroquial D'Elía cumplió con el primer reto. "Amigos del lago San Roque" invita a continuarlo cada semana con diferentes personas e instituciones de la Villa. ¿Quién será el siguiente?
El concurso, impulsado por Fundación Holcim, premiará al mejor proyecto o emprendimiento de vivienda accesible. Cómo participar.
Se realizó la primer feria social en el barrio Islas del Sur denominado "Primer feria en tu barrio".
Realizaron una conferencia de prensa en el polideportivo de Villa de Las Rosas. También solicitan modificar el código minero provincial.
La Intersindical Minera de Catamarca (IMCa.) estuvo en el departamento Andalgalá, donde sus integrantes visitaron el campamento de Minera Agua Rica, invitados por la representación local de Yamana Gold, propietaria de ese yacimiento de oro, plata y cobre.
El gobernador destacó el proyecto durante una gala en la que se recaudaron 4 millones de pesos para la obra.
Las desgarradoras imágenes se viralizaron a través de las redes sociales y generaron polémica.
El programa está destinado a aquellas personas que tengan o estén pensando en montar un negocio.
Su entorno compartió con Vía Rosario grabaciones que muestran cómo el joven disfruta de su empleo.
El titular del negocio recordó una emocionante anécdota de David, el trabajador con capacidades diferentes que se convirtió en viral.
La mujer criticó a un local que había contratado recientemente a una persona con discapacidad.