Vía País
Silvina Escudero tuvo que cerrar las puertas de su escuela de danza por la crisis económica
"Quebró; no la pudimos sostener", reveló la bailarina al hablar sobre el emprendimiento que llevaba adelante junto a su hermana.
"Quebró; no la pudimos sostener", reveló la bailarina al hablar sobre el emprendimiento que llevaba adelante junto a su hermana.
Las primeras 24 toneladas fueron extraídas del Golfo San Matías y se comercializarán por primera vez en Londres.
El participante del exitoso reality contó algunos detalles de lo que nadie sabe ni ve del programa de cocina.
El exparticipante del reality saludable muestra su nueva vida y el cambio físico que logró. Así luce ahora.
Además, en el predio - que comprende 13 hectáreas - estaban trabajando durante la cuarentena.
A través del alquiler de los aparatos y clases virtuales, Fénix logró subsistir a la crisis generada por cuarentena, donde desde el 20 de marzo los gimnasios permanecen cerrados.
El innovador dispositivo que permite trasladar a un paciente sin tocarlo, es reconocido en el mundo. Este sábado, en el programa Atomun, TeleSur, presentarán el proyecto para toda Latinoamérica.
Con el aislamiento preventivo por el coronavirus, muchas personas tuvieron que adaptar su emprendimiento a "la nueva normalidad".
Así lo confirmó el Ministro de Turismo y Deporte de la Nación, Matias Lammens. El monto destinado a la obra será de 1.000 millones de pesos y estará lista en 2022.
Sergio Fernández es un artesano de productos de madera y metales de Las Termas. Nos contó sus inicios, trayectoria y adaptación a la etapa actual.
Los dueños de una panadería en Parque Síquiman, fueron asaltados al ingresar a su casa. La víctima permanece en terapia intensiva.
Mirian Herrera es la propietaria del proyecto de tejido a crochet con el que lleva cinco años trabajando.
Luego de un repaso general de la situación de los emprendedores de la provincia, Julieta y Gastón cuentan a Vía Córdoba sus experiencias personales y cómo les afectó el aislamiento.
Tania de la Torre, su creadora nos cuenta como nació el emprendimiento y las estrategias para seguir adelante a pesar del Covid.
Con la ayuda de las redes sociales Mariela, Sofía, Rocío, Mauricio y Emanuel logran ofrecer sus productos.
Uno de ellos estaba ligado al negocio de la estética y el otro es titular de una empresa de servicios petroleros. Se reconvirtieron en el marco de la pandemia.
La cuarentena obligó a cerrar locales no esenciales y a pocos días de su apertura, aún sienten el impacto.
Mariela Avico lanzó su emprendimiento días antes de la cuarentena obligatoria y pudo reinventarse para seguir adelante con el proyecto.
[VIDEO] "Pasé por todos los estados pero nos reinventamos y aquí estamos", cuenta Natalia Roques a VíaCarlosPaz, protagonista de esta historia de trabajo y superación.
A raíz de la cuarentena obligatoria, muchas personas decidieron montar su propio emprendimiento en sus propios hogares.