Vía San Luis
Se aprobó la Ley de Lemas en San Luis: los cambios en las elecciones 2023
Senadores aprobaron por 6 a 2 la Ley que ya tenía media sanción en Diputados. ¿Cómo serán las elecciones 2023 tras la aprobación de este proyecto?
Senadores aprobaron por 6 a 2 la Ley que ya tenía media sanción en Diputados. ¿Cómo serán las elecciones 2023 tras la aprobación de este proyecto?
El encuentro en la capital incluyó a referentes del PRO, la Unión Cívica Radical, la Coalición Cívica y Creo.
El vínculo con el “Toto” vence en diciembre, pero el Canalla quiere llegar a un acuerdo durante esta semana.
El jefe de gobierno porteño se refirió a la intención del oficialismo de quitar las primarias pensando en las presidenciales del 2023.
El encuentro se dio en la presentación del segundo libro de Mauricio Macri. La interna en Juntos por el Cambio está al rojo vivo.
Fue proclamado como candidato a gobernador por el oficialismo. “Asumo el desafío”, afirmó. Y propuso a Juan Schiaretti como presidente.
Este lunes, Hamilton Mourão le envió un mensaje al vice electo, Geraldo Alckmin, a fin de comenzar con el traspaso.
Fue en el acto en el que lo proclamaron para ir por la gobernación en 2023 en Hacemos por Córdoba.
Ante el comentario del ministro del Interior sobre el proyecto de sacar las “elecciones intermedias”, desde Juntos por el Cambio manifestaron que el Gobierno “vende humo” y que el objetivo real es “derogar las PASO”.
“Nosotros no peleamos y eso nos hace diferentes del resto”, resaltó el actual mandatario. El acto en vivo.
La Fiscalía convocó al ex ministro de Seguridad provincial y otras siete personas denunciadas.
Al mismo tiempo, el senador e hijo del ahora presidente saliente comentó que “no vamos a desistir de Brasil”.
El Presidente voló este lunes a San Pablo para encontrarse con el mandatario electo. Qué rol pasará a ocupar la Argentina con las elecciones que se dieron en el gigante sudamericano.
El mandatario provincial estuvo presente en un acto en Río Cuarto y pidió por un Mercosur fuerte.
El ministro de Economía se sumó a los cuestionamientos de Cristina Kirchner por la suba en la medicina privada, como también se refirió a las elecciones del 2023. Además, habló sobre el plan de estabilización de precios que trabajan en Economía.
Obtuvo 66 delegados de los 11 que estaban en juego y de esta manera, está en condiciones de elegir todas las nuevas autoridades de la Cooperativa Eléctrica, en la próxima Asamblea General Ordinaria.
El presidente argentino dijo que el vínculo bilateral “seguramente será mucho más profundo y más realista”. Cristina Kirchner agradeció al pueblo del Brasil.
El equipo inglés mejoró la propuesta económica que el Canalla rechazó meses atrás e insiste en llevarse al juvenil.
La diferencia entre el líder del Partido de los Trabajadores (PT) y el actual presidente fue de poco más de 1.860.000 votos. “Democracia”, tuiteó.
En la jornada de este domingo 30 de octubre la Cooperativa de Electricidad de Eldorado (Ceel) se llevan a cabo los comicios para elegir delegados de los distritos. Participaran 32789 socios en la votación.