Vía San Rafael
Abrazo simbólico en apoyo a Portezuelo del Viento
Concejales, legisladores y referentes de Cambia Mendoza pidieron que siga adelante la licitación de la presa.
Concejales, legisladores y referentes de Cambia Mendoza pidieron que siga adelante la licitación de la presa.
El acto organizado por el municipio y contó con la presencia de la intendenta Susana Zenteno. Es la primera vez que la celebración de este día forma parte de la agenda oficial.
El país acumula más de 57.000 fallecidos y es el segundo más afectado por la pandemia, después de Estados Unidos.
El ORSMA es interdisciplinario y básicamente es un modelo de control y supervisión estatal pionero en términos de construcción democrática e institucionalidad participativa.
El proyecto dispone que el Estado Nacional deberá asegurar un cupo para contratar empleados de esta población.
"Estamos próximos a superar el promedio nacional", alertan jefes comunales.
El proyecto fue declarado de interés para el desarrollo Forestal, Agropecuario y de Cooperativas por la Cámara de Representantes de la Provincia de Misiones.
Se trata de una base de datos digital que permitirá el seguimiento integral de la salud adolescente en la provincia.
Los mandatarios firmaron un acuerdo con Nación , para el financiamiento de importantes obras de distribucion de agua y sistema cloacales en sus ciudades.
Los intendentes de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin, suscribieron con ENOHSA, un convenio para el proyecto de red de distribución de agua potable y sistema cloacal en distintos puntos de la provincia.
Firmaron un convenio el intendente de Posadas Leonardo Stelatto y la ministra de Trabajo y Empleo de la Provincia Silvana Giménez.
El encuentro se hizo en forma mixta, presencial y virtual. Declararon la emergencia turística.
La diputada Alejandra Elías dijo que se presentará ante la Justicia penal.
El Gobernador sostuvo en conferencia que La Rioja no estaba exceptuada de que se diera un rebrote, tal como sucede en Argentina y el mundo.
El Gobierno de Mendoza no asistió a la audiencia convocada por la Suprema Corte y la oposición criticó el accionar del Ejecutivo.
Quieren apoyar un proyecto de ley nacional presentado por una diputada de Córdoba.
Esto significa una inversión de 210 millones de pesos. Además, se prevé la ejecución de 13 puentes nuevos.
Se consiguió el jueves pasado, en la cámara de senadores de la provincia. La Asociación Civil Florentina resaltó que es el resultado de una lucha que llevó años.
La oposición se manifestó de acuerdo con los reclamos y protestas que se dieron hoy es distintos puntos del país.
La celebración en medio de la pandemia estuvo presidida por el gobernador Juan Schiaretti. Se realizó en el Centro Cívico.