Vía Resistencia
COVID-19 en Chaco: se registraron 288 nuevos contagios
La provincia se encuentra en alerta sanitario ante la aparición de 34 casos sospechosos de dengue.
La provincia se encuentra en alerta sanitario ante la aparición de 34 casos sospechosos de dengue.
Se controlan en las piletas de natación de clubes privados y también en las fuentes de agua que se encuentran plazas y plazoletas públicas.
La enfermedad puede ser grave e incluso mortal, por lo que es necesario combatir al mosquito transmisor.
Las autoridades sanitarias advirtieron que los síntomas de las dos patologías pueden confundirse y que se debe evaluar una combinación adecuada de medicamentos para combatir las dos enfermedades al mismo tiempo.
La nueva cabina de bioseguridad permitirá acortar el tiempo para obtener los resultados y aislar más rápido a los positivos.
Teniendo en cuenta las recientes lluvias en la región, desde el Municipio insisten en la importancia de eliminar cualquier recipiente donde pueda haberse acumulado agua.
Personal de Atención Primaria de Salud de los CAPS, municipales y provinciales, realizan la intensa tarea de prevención y detección temprana del virus.
Dependen del Ministerio de Salud de la Provincia. “Es una importante política pública para promover la salud”, señaló el concejal del Frente de Todos, Rodrigo Sartori.
Es por las lluvias constante en estos días.
A la situación del coronavirus en la provincia, se suman ahora 22 casos sospechosos de dengue que están en evaluación.
Desde el área de Salud Ambiental del municipio de Concepción del Uruguay se informó que se continúa con el cronograma de fumigaciones en espacios públicos.
Gustavo Martínez, intendente de la Ciudad de Resistencia, resaltó el gran esfuerzo que se realizó en esta primera etapa de la gestión para optimizar y promover una verdadera reconversión en la forma de prestar los servicios básicos para la ciudad.
La semana que viene será el turno de los intendentes del arco opositor con quienes hablará sobre acciones en materia de salud.
Personal de la Municipalidad ya recorrió 23 barrios de Rafaela.
Informaron que es necesario eliminar las larvas como complemento de las desinfecciones para combatir al mosquito.
Inició el jueves 7 en los barrios Santa Cecilia, Siglo XXI y Democracia. Ya recorrieron desde el año pasado 74 barrios.
Enero será un mes crucial. Se espera un aumento de casos de coronavirus y la proliferación del dengue por las lluvias y las altas temperaturas.
Desde Salud Pública advirtieron que si bien se incrementó la población del mosquito Aedes Aegipty, aún no hubo casos
Este puesto se suma a los más de 15 gazebos que se encuentran ubicados en distintos puntos de la ciudad.
Con la llegada del verano, redoblan el plan diario de fumigación en la vía pública y espacios verdes.