Vía Arroyito
Finalizó la Campaña de todos contra el Dengue en Arroyito
Según las muestras estamos en zonas de riesgo para contraer el Dengue
Según las muestras estamos en zonas de riesgo para contraer el Dengue
La ciudad boliviana vecina a Aguas Blancas fortalece las medidas de control del mosquito en establecimientos educativos.
El terreno está en en la ampliación de Los Ceibos. Su propietario tendrá que abonarle la limpieza a la Municipalidad.
Autoridades llaman a la población a que "tome conciencia de que hay circulación de dengue en Jujuy"
Conocé los barrios por donde pasarán los promotores para reducir la cantidad de criaderos de mosquitos.
El paciente llegó a la guardia del hospital de La Punta con fiebre, mialgias, cefalea y malestar general. Está en buen estado de salud y ya no puede transmitir la enfermedad.
Conocé los barrios por donde pasarán los promotores para reducir la cantidad de criaderos de mosquitos.
El total de la provincia desde el 17 de enero que se detectó el primer paciente asciende a 95.
El periodista permanece en el hospital Fundación Favaloro desde el sábado.
Además existen otros dos en estudio provenientes del interior de la provincia.
Marcela Mansilla, intendente de dicha localidad, destacó la importancia de estas tareas de prevención.
El Gobierno de Córdoba pone en marcha el control del transmisor del dengue, chikungunya y zika. Será en barrios de la Capital, desde este lunes 18.
Se medirá la proliferación del mosquito trasmisor de dengue, chikungunya y zika. La medición de enero tuvo un índice de vivienda de 28 puntos.
Algunos llegaron desde otros lugares como Bermejo, Bolivia y Formosa.
De ese total, 32 aparecieron en la capital provincial y 10 en Rosario. Las autoridades reforzaron medidas de bloqueo y prevención.
Resta saber qué causó los problemas de salud en el plantel.
El entrenador del Sabalero se molestó con aquellos que "pasan información desde adentro en los entrenamientos".
Se confirmaron siete casos en Rosario. Lo que hay que saber para evitar la propagación del mosquito.
La cantidad de casos en estos primeros cuatro meses dobla la del período 2017-2018.
Se trata de personas que residen en zona sur. Se activó el protocolo de prevención y se amplió la vigilancia municipal.