Vía País
Coronavirus en Uruguay: suspenden la obligación de asistir a clases por la escalada de casos
La decisión fue anunciada este martes por el presidente Luis Lacalle Pou.
La decisión fue anunciada este martes por el presidente Luis Lacalle Pou.
El titular de la Legislatura jujeña conducirá el área de Desarrollo de Economías Regionales en el FOVIRA.
El Intendente de Villa Carlos Paz y el Jefe de Gobierno porteño buscan fortalecer vínculos y “extender las fronteras de crecimiento” de ambas ciudades.
Fue en una conferencia con representantes de 18 fondos de inversión. El ministro de Economía dijo que el rebote será mayor al proyectado en el Presupuesto.
El crecimiento promedio interanual de la faena porcina fue del 6% a lo largo de los últimos 5 años. Un incremento en la faena de tal magnitud sólo fue posible gracias a la gran apuesta productiva del sector que actualmente cuenta con un mayor número de granjas, muchas de ellas con un importante crecimiento en escala.
Según el estudio realizado por el Laboratorio Estadístico del INV, se destaca que crecieron todas las categorías, por tipo de vinos y envases y se advierte una buena recuperación de los espumantes luego de un año que estuvo complicado por la pandemia de Covid-19.
El Gobernador explicó que “será con fondos del Gobierno de la provincia y tienen relación con los bonos y una readecuación que se hizo oportunamente”.
Lleva el nombre de Antonio Ríos, trabajador municipal y referente vecinal que abogó por la recuperación de este espacio para uso de los niños.
“Vamos a seguir trabajando como lo hemos hecho los últimos años, fortaleciendo la institución y al remo como deporte”, dijo la flamante presidenta, Yanina Flandín.
Fue con la habilitación del nuevo edificio del Colegio Secundario de la Autonomía Provincial en la localidad de Vilmer.
Está destinado a emprendedores, trabajadores de empresas y cordobeses interesados. La asignación estímulo será de mil pesos.
Las nuevas restricciones durarán hasta después de Semana Santa. Se implementaron tras el fuerte aumento de contagios.
Este programa busca generar un aumento de las ventas en los comercios locales, a través de un reintegro al cliente. Sin dudas, esta herramienta favorecerá al crecimiento de la economía local.
El dirigente, actual diputado nacional, presentó el Movimiento Peronista de Jujuy “como alternativa electoral”.
Tras las quejas y los reclamos que son de vieja data, más tratándose de una cava que se encuentra frente a un establecimiento educativo.
El ministro de Desarrollo Productivo de la Nación dijo que el 95% de las importaciones se realizan sin inconvenientes. Destacó la recuperación en marcha y el clima de trabajo con la industria automotriz.
El total acumulado en el primer bimestre del 2021 muestra un aumento de ventas al exterior del 12% en comapración al año pasado.
El economista y director de la consultora Analytica habló con Vía País sobre cómo será el 2021 para el bolsillo de los argentinos y argentinas.
El ministro busca estabilizar la macro para que la reactivación pueda convertirse en crecimiento. Hay brotes verdes en la industria y la construcción, pero también señales de alarma con la cosecha.
Se abrieron los sobre con las propuestas y ahora la comisión deberá evaluar los proyectos para proceder a la adjudicación de los lotes.