Vía Tucumán
Coronavirus: este lunes Tucumán sumó 112 casos y cuatro muertes
Desde el inicio de la pandemia, la provincia acumula un total de 196.189 infectados.
Desde el inicio de la pandemia, la provincia acumula un total de 196.189 infectados.
Se presentaron a sufragar en distintas escuelas de la provincia.
Así lo indicó el Juez de Paz de Eldorado, Hugo Johansen, además aseguró que “fue una jornada sin incidentes”.
El mismo se llevó a cabo a requerimiento del Ministerio de Salud de la Nación y los testeos fueron de carácter voluntario.
Los residentes de la provincia que se encontraban en Buenos Aires concurrieron durante la jornada de este domingo a justificar la no emisión del voto.
Fernández, Cristina, Massa, Máximo y Kicillof pusieron la cara anoche en el bunker oficialista. El Presidente pidió a la militancia salir a hacer campaña desde hoy mismo. La oposición dio el batacazo en la provincia de Buenos Aires.
Voto poco más del 60 por ciento. Tucumán lideró el ranking a nivel nacional.
Los resultados no sólo muestran que la gestión fue reprobada, también dan cuenta que las expectativas a futuro son negativas.
El protocolo sanitario se aplicó en todo el país y provocó retrasos en los establecimientos. Fue a votar solo el 67% del padrón. En algunos distritos se pudo votar después de las 18.
Se destinarán para completar segundas dosis a mayores de 50 años, en la campaña contra el COVID-19.
Sin fallecimientos en el reporte diario, por primera vez desde abril. Se reportaron 83 casos diarios.
Arrancaron las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias en todo el territorio argentino, desde las 8 de la mañana de este domingo 12 de septiembre hasta las 18 horas.
La pequeña de 5 meses nació con una cardiopatía muy compleja. A los 21 días de vida fue operada y deben volver a realizarle una nueva cirugía. Su familia vende un bono de 150 pesos para cubrir gastos. Mirá cómo ayudarla.
El 11 de noviembre es el fin del plazo para justificar la no emisión del voto en las PASO.
Este domingo no se abrieron los centros de testeo ni los de vacunación debido a las elecciones primarias.
Cerraron los comicios con una buena participación del padrón.
Estaban habilitados 597.913 electores, sin embargo sólo un poco más de la mitad sufragó. Se trata las elecciones con menor participación en la provincia.
De 8 a las 18 horas se desarrollaron los comisiones por las PASO 2021 que busca los candidatos para renovar bancas en el Congreso Nacional. El domingo de buen tiempo ayudó a que la gente pueda concurrir a las escuelas en un acto que tuvo la particularidad de tener un fuerte protocolo sanitario.
El secretario electoral Pablo Ayala admitió demoras pero señaló que flexibilizaron a tiempo el protocolo para votar.
El porcentaje de ocupación de camas en unidades de terapia intensiva por todo tipo de patologías es del 41,5% a nivel nacional y del 43% en el AMBA.