Vía Córdoba
Vacunación en Córdoba: ya hay más de 800 mil inoculados
Ya se aplicaron más de un millón de dosis. Uno de cada tres cordobeses solo recibió el primer componente.
Ya se aplicaron más de un millón de dosis. Uno de cada tres cordobeses solo recibió el primer componente.
El Centenario del club, los hinchas del Tomba desataron una verdadera marea humana por las calles, la mayoría sin tapabocas y sin distanciamiento. Actúa la Justicia de Mendoza.
En terapia intensiva se encuentran internados 73 pacientes. Se analizaron 2.261 muestras.
En total son 652 los casos activos en todo el partido.
La Provincia informó que ya se inoculó a más de 29 mil personas de ese grupo, que se encuentra entre los prioritarios.
Documentación para la junta calificadora, para qué sirve y vencimientos.
Ya son 78.733 los fallecidos y 3.817.139 los contagiados desde el inicio de la pandemia.
Esperan superar las 20 millones de vacunas disponibles en los próximos días. Por ahora, no prevén ampliar a más de tres meses la distancia entre la primera y la segunda dosis.
El gobierno puntano tiene previsto que el lunes 7 vuelva a la presencialidad en las escuelas por eso esta semana se buscará inocular a la mayor cantidad de maestros.
La acusación fue hecha contra la administración del Hospital San Roque de la ciudad de Villa Elisa en el Departamento Colón.
La partida comprende la primera dosis de AstraZeneca y permitirán alcanzar al 62% de los inscriptos hasta el momento.
Desde la Uthgra, seccional Mendoza reclamaron una respuesta del Gobernador a sus reclamos y también solicitaron que se incluya a sus trabajadores en grupos prioritarios para vacunar.
El ex arquero paraguayo lanzó críticas contra la realización de la Copa América.
Lo hizo a través de una carta dirigida a la Organización Mundial del Comercio (OMC).
Los lasherinos pueden estar al tanto de la capaña sanitaria Más Salud que se realiza por los barrios comunicándose al 0800 222 08757.
Un programa deportivo de radio comenzó una campaña para colaborar con el Club Colectivo. Además, junta mercadería para una madre de La Consulta que tiene Covid-19.
La misma se realizará desde las 14:00 hasta las 18:00 horas sobre la calle Los Lirios 10635 entre Golondrinas y Cardenales del citado barrio.
La Conferencia Episcopal Argentina (CEA) considera a estos eventos como “una necesidad vital” en tiempos de pandemia.
Tenía 65 años y había estado varios días internado.
El hombre nació en Italia pero vive en Córdoba desde que era niño.