Vía Santa Fe
Coronavirus en Santa Fe: 1.718 casos y 86 muertes
Rosario reportó 542 contagios, la capital provincial 194 y Venado Tuerto 83. Se llevan aplicadas 1.757.206 vacunas.
Rosario reportó 542 contagios, la capital provincial 194 y Venado Tuerto 83. Se llevan aplicadas 1.757.206 vacunas.
La “Última Diaguita” estuvo dos días internada en un sanatorio capitalino. También recibió la vacuna contra el coronavirus.
Dorotea no pudo celebrar su cumpleaños como quería, pero la pandemia no la detiene.
Llegó a un acuerdo con el 93,94% de los acreedores de deuda en dólares. La calificadora de riesgo FIX SCR emitió un comunicado que respalda la nueva posición provincial
Así lo informó el municipio este jueves por la mañana. Los pacientes con el virus activo en la actualidad, son en total 241. La ocupación de terapia intensiva es del 33%
El Ministerio de Salud emitió el parte diario sobre la situación epidemiológica del Covid-19 en el país.
Unos 330 vecinos recibieron los testeos y señalaron que las cuatro vacunas que se aplican generan anticuerpos.
Así lo expresó el subsecretario de Medicamentos e Información Estratégica del Ministerio de Salud de la Nación en el recorrido que realizaron funcionarios nacionales y provinciales por el vacunatorio montado en el Gimnasio Muriel de la ciudad de Río Grande.
Además, arribaron 29.700 unidades del primer componente.
Enfrentará una pena de 3 a 15 años de prisión.
Además, 223 pacientes se recuperaron de la enfermedad.
Más de medio centenar de personas recibieron la vacuna por error. Tenían turno para inocularse con el primer componente de Sinopharm.
A través de un comunicado, desde la oposición acusan al municipio de no ejecutar los fondos provinciales para que las escuelas tengan gas.
Los interesados deben acercarse a los vacunatorios habilitados en el sistema público provincial con el documento de identidad.
Los investigadores convocados son de las provincias de Buenos Aires, San Luis y Córdoba, y la Ciudad. Buscan analizar la inmunogenicidad y seguridad del uso de distintas dosis en un mismo esquema.
En el país la que predomina es la Manaos aseguran desde Epidemiología y destacaron la importancia de la vacunación.
Los casos confirmados fueron determinados a partir de 2.404 muestras, con lo cual un 31% de estas resultó en positivos.
En un principio, se comunicó que el bebé se encontraba “bien”. Sin embargo, el día de hoy fue confirmado su deceso.
Desde el inicio de la pandemia se sumaron 158.346 pacientes infectados.
Lo anunció el Gobierno de San Juan en conferencia de prensa este jueves por la mañana.