Vía País
Confirmaron el primer caso de coronavirus en Brasil y la OMS advirtió: "El riesgo en la región es alto"
Se trata de un hombre de 61 años, que estuvo en Italia y presenta los síntomas de la enfermedad originada en China.
Se trata de un hombre de 61 años, que estuvo en Italia y presenta los síntomas de la enfermedad originada en China.
Los controles aumentaron y quienes se niegan a ser revisados son tratados violentamente por la policía.
En en el primer día de control sanitario dispuesto por el Ministerio de Salud se constató la temperatura de alrededor de 400 personas.
La expansión del Covid-19 en el mundo trajo aparejada la difusión de noticias erróneas y desinformación.
Las personas deben permanecer en sus habitaciones y están "bajo vigilancia sanitaria".
Las tres amigas pasaron el feriado juntas y compartieron tiernas fotos del encuentro.
Sufriría su primera contracción trimestral mundial en una década. Hay países europeos al borde de la recesión.
Luego de la expansión del virus, el titular de la Organización Mundial de la Salud habló sobre las precauciones a tomar.
En un vuelo interno de Australia, dos personas se envolvieron en un "traje" de plástico para protegerse.
La actriz argentina subió a sus redes sociales el intercambio que tuvo con una de las protagonistas de Friends.
Son los primeros fallecidos en Europa por la enfermedad originada en China. Paralizan la actividad y suspenden 42 partidos de fútbol.
Un empresario realizó la demanda. La vivienda será rematada.
El presidente Alberto Fernández, en su carácter de comandante en jefe de las fuerzas, efectuó el nombramiento de los nuevos jefes de los Estados Mayores.
Se trata de un protocolo que rige desde hace años, que el Departamento de Medicina Preventiva del máximo tribunal consideró oportuno actualizar.
Son un hombre de 87 y una mujer de 84 años, y los dos tenían problemas de salud preexistentes.
La plataforma de música anunció a los artistas nominados de más de 50 categorías que se premiarán el próximo 5 de marzo.
La Secretaria de Ambiente, Nadina Reynoso, promueve con entusiasmo a un árbol chino por sus propiedades de adaptación, rápido crecimiento, belleza y colorido. Sin embargo, el Kiri o árbol emperatriz, fue declarado una plaga destructora de ecosistemas en países como Australia, Alemania, Portugal, Brasil y Colombia.
Científicos de Argentina, Brasil, Chile, China, Corea, Rusia y Uruguay se han unido para intentar erradicar a esta especie no nativa que se ha instalado en la isla Rey Jorge, y cuya presencia fue descubierta en 2006.
De no tener el virus, regresarán al país, según informó la Cancillería Argentina.
El organizador del evento dijo que el objetivo era hacer que la gente vea que los felinos son dignos de amor y no un alimento.